Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 15:51:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Oportunidades de negocio

Seis empresas asturianas realizan una misión comercial multisectorial a Noruega y Suecia de la mano de Asturex

Redacción Miércoles, 10 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Potenciar las relaciones comerciales del Principado de Asturias en estos mercados es también objetivo de Asturex, y por ello, también desarrolla una agenda institucional, acompañada por la delegación comercial.

[Img #52437]

Con el objetivo de presentar las oportunidades comerciales para el tejido empresarial asturiano, así como dar a conocer el potencial de las empresas asturianas y su posible encaje comercial en estos mercados, la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. (Asturex), organizó la misión comercial multisectorial a Noruega y Suecia, del  7 al 12 de mayo del 2023, en la que participan 6 empresas asturianas.


De esta forma, las empresas TEMPER ENERGY INTERNATIONAL, S.L., HIERROS Y CARBONES SA, BEGOÑA MEDIO ZORRILLA, TSK ELECTRONICA Y ELECTRICIDAD, S.A., ACE COATINGS S.L, y TRABANCO DISTRIBUCION Y EXPORTACION SL mantendrán una nutrida agenda personalizada de reuniones con potenciales clientes para hacer prospección en estos mercados e iniciar o consolidar las ventas en los mismos.


Potenciar las relaciones comerciales del Principado de Asturias en estos mercados es también objetivo de Asturex, y por ello, también desarrolla una agenda institucional, acompañada por la delegación comercial. En Noruega mantuvo encuentros con la Oficina Económica y Comercial de España, La Cámara de Comercio de Oslo y la Cámara de Comercio Hispano Noruega. En Suecia, se entrevistó con la Oficina Económica y Comercial de España en ese país, la Asociación Sueca de Energía Eólica y la Cámara de Comercio de Estocolmo, entre otras.


Oportunidades de negocio

A través del estudio de las oportunidades de negocio en mercados más tradicionales que han recuperado especial relevancia tras la pandemia, como es el caso de los mercados europeos, desde Asturex se ofrece la posibilidad a las empresas asturianas de diversificar su cartera de clientes apostando por la incursión en mercados de alto potencial. La sociedad ha realizado un seguimiento de estos mercados, así como un estudio continuo de las oportunidades de negocio que pueden presentar para las empresas de la región:


NORUEGA:

Infraestructuras de transporte:  El último plan nacional de transportes 2022-2033 se centra en una mejora de las carreteras nacionales, comarcales y las líneas férreas de cercanías e intercity. El Plan establece un fondo de financiación de 118.383 M€, de los cuales 106.150 M€ provendrán de fondos estatales y 12.134 M€ de los ingresos por los peajes.

Infraestructuras energéticas: A las oportunidades que tradicionalmente ofrece el importante sector offshore noruego, hay que sumar los planes de inversión en renovación de la red eléctrica y de actualización de centrales hidroeléctricas que tienen tanto la empresa estatal de distribución como diversas empresas privadas de generación.

Construcción naval: Noruega ha sido en los últimos años el principal destino del sector de construcción naval español.

Energías renovables: La Eólica marina, la captura de CO2 Noruega y en general, todo el sector de las energías limpias ofrece oportunidades para un país que se propone ser neutro en carbono en 2030. Equinor está también desarrollando plataformas de eólico flotante y tienen interés en trabajar con empresas españolas del sector.

Otros sectores: Alimentación y bebidas, automoción y ciertos bienes de consumo.


SUECIA:

Infraestructuras: El país necesita una ampliación y renovación de sus infraestructuras. Se ha presentado en abril 2021 un ambicioso plan de infraestructuras 2022–2033 con inversiones por importe de 876.000 millones de SEK (unos 86.000 millones de euros)

Alta velocidad: Proyectos integrales Estocolmo – Linköping – Jönköping – Boras - Gotemburgo y Jönköping – Helsingborg –Copenhague, que pretenden dar servicio a velocidades comprendidas entre los 250 y 320 km/h

Electrificación: El país necesita una ampliación de la red eléctrica, en particular en el norte del país, donde se están instalando nuevas industrias (acero verde) intensivas en energía y existe un notable déficit de suministro debido a una red no suficientemente desarrollada.

Medio ambiente: Energía eólica (servicios y equipamiento), biocombustibles o alimentos y bebidas de cultivo ecológico.

TICs: Start-ups en Kista Science Centre (cluster). Las autoridades suecas están potenciando la proliferación de este tipo de empresas, ofreciendo medios y facilidades de financiación.

Otros sectores: E-Health y Biomedicina, Alimentos y Bebidas y Material de Defensa.

Las exportaciones asturianas

En 2022, las exportaciones asturianas a Noruega alcanzaron los 91,6 M de euros. Suecia registró en el mismo año un total de 78,3 M de euros.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.