Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 19:53:48 horas

Reunión en la sede de CEOE

Colombia acogerá el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme

Redacción Lunes, 08 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

El VI Foro de la Mipyme es un acto fundamental del programa oficial del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Ecuador a finales de 2024.

[Img #52374]

 

El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand; el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña; el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, acordaron celebrar el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme el próximo mes de noviembre en Colombia.

 

Se tomó esta decisión durante una reunión celebrada el pasado 4 de mayo en CEOE, en el marco de la visita de Estado del presidente de la República, Gustavo Petro, a España, previamente al Encuentro en el que intervino ante más de 350 empresarios españoles en la sede de la Confederación. Participaron también en la reunión el vicepresidente de Relaciones Exteriores de Colombia, Francisco J. Coy y el responsable de Economía y Empresa de SEGIB, Esteban Campero.

 

El VI Foro de la Mipyme es un acto fundamental del programa oficial del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Ecuador a finales de 2024. Es un espacio de aprendizaje, de debate y de diálogo público - privado para impulsar la recuperación económica y visibilizar las prioridades y desafíos que tiene la región por delante. Todo ello, en un contexto que, si bien es complejo, también ofrece numerosas oportunidades.

Foro de la Mipyme: ejercicio de colaboración público-privada

Reflexionar sobre estos los retos que encuentran las pequeñas y medianas empresas, compartir buenas prácticas y abrir la conversación y el intercambio a los empresarios y expertos de toda la región es una de las principales finalidades de este foro. Esta sexta edición será, sin duda, una buena instancia para pensar una Iberoamérica productiva que interconecta sus ecosistemas de innovación e impulsa más y mejores PYMES.

 

Estas jornadas dan buena muestra, además, del compromiso de los distintos agentes, instituciones, públicas y privadas, organizaciones empresariales, organismos multilaterales en el futuro de una Iberoamérica, que juega y seguirá jugando, un papel decisivo en el nuevo panorama internacional en el que nos hallamos. Desde SEGIB y CEIB mantenemos dos líneas permanentes de trabajo que forman parte del programa oficial de las Cumbres Iberoamericanas: el Foro de la Mipyme y el Foro de Innovación Abierta, que previsiblemente se celebrará en el primer trimestre de 2024 en Chile. Y es que Iberoamérica destaca por el enorme talento de sus emprendedores, conformado por equipos diversos, creativos y resilientes, pero es necesario ayudar a interconectar los ecosistemas del espacio iberoamericano, alentando la movilidad emprendedora y desarrollando una red de incubadoras, aceleradoras y medios de innovación que faciliten la integración productiva.

 

Asimismo, el VI Foro Iberoamericano de la Mipyme será una ocasión perfecta para poner en común las buenas prácticas; mejorar la productividad de la región, acompañando a las pequeñas y medianas empresas en su transformación; facilitar herramientas de asistencia y capacitación: mejorar su acceso a la financiación; y fomentar la colaboración público-privada privada para que este tipo de empresas se fortalezcan, se hagan cada vez más grandes, y puedan iniciar su proceso de internacionalización.

 

Esta edición del Foro se celebrará en Colombia, y no es casualidad, teniendo en cuenta las excelentes relaciones que nos unen tanto a nivel bilateral como regional. Prueba de ello es que el primer Encuentro Empresarial de las Cumbres Iberoamericanas que organizamos conjuntamente con la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, se celebró en Cartagena de Indias. Por tanto, esta iniciativa es el fruto de una larga trayectoria de actividades y proyectos conjuntos que compartimos en el espacio iberoamericano.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.