Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A lo largo de 2023

La internacionalización de las pymes españolas contará con 7,2 millones de euros a través de ICEX Next

Redacción Lunes, 08 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Hasta un total de 300 pymes o startup españolas podrán acceder a esta ayuda durante 2023.

[Img #52369]

ICEX España Exportación e Inversiones destinará 7,2 millones de euros a lo largo de 2023 a apoyar la internacionalización de las pymes españolas a través de ICEX Next.

 

Este programa, cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ayuda a la pyme o startup española a internacionalizar sus productos o servicios, mediante asesoramiento personalizado en comercio exterior y un apoyo económico de hasta 24.000 € para sufragar parte de los gastos de la puesta en marcha de su plan de negocio internacional.

 

Cómo funciona

El programa ICEX Next actúa en 2 ámbitos: por un lado, proporciona 30 horas de asesoramiento en las que un experto asignado a la empresa la ayudará a revisar o poner en marcha un plan estratégico de negocio internacional, tanto offline como online, y otros consultores especializados animarán a la empresa a mejorar su competitividad en áreas fundamentales como son la transformación digital y la contratación o las licitaciones en el ámbito internacional. Además, si la empresa se ha visto afectada por el Brexit en sus operaciones comerciales con el Reino Unido, podrá acceder a un plan de seguimiento o contingencia que le ayudará a afrontar con éxito las nuevas circunstancias.

 

Por otro lado, ICEX Next sufraga el 60% de los gastos ocasionados por las acciones que se realicen para desarrollar el plan estratégico de negocio internacional, hasta un máximo de 24.000 €. Se incluyen los relacionados con la prospección y estudios de mercado en otros países; la promoción internacional de la marca, productos o servicios; el desarrollo de una red comercial en el exterior, y la contratación de personal para el departamento de internacional de la empresa.

Además, al participar en este programa, también se pasa a formar parte del Club ICEX Next, que cuenta con una serie de ventajas exclusivas relacionadas con la internacionalización de la empresa.

 

Cada empresa participante contará con asesoramiento personalizado en comercio internacional y una ayuda de hasta 24.000 euros

 

Requisitos para participar

Las condiciones que hay que cumplir para optar a este programa son: ser pyme o startup española; tener producto o servicio propio que pueda ser comercializable internacionalmente y marca propia; no ser filial comercial o productiva de empresa extranjera; disponer de personal para el proceso de internacionalización; poseer una página web, y contar con una facturación superior a 300.000 euros (excepto si se trata de startups de base tecnológica).

La nueva convocatoria, que acaba de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), anuncia tres periodos de inscripción para el año 2023. El primero de ellos comienza el 11 de mayo y va a estar abierto hasta fin de mes. Toda la información y registro de solicitudes en ICEX Next.

11 años de existencia

En sus once años de existencia, se han beneficiado del programa ICEX Next un total de 3.744 empresas.

Por sectores, el 37 % de las empresas pertenecen al sector de productos industriales y tecnología; el 34%, a servicios; el 16% corresponde al ámbito agroalimentario y en última posición, las firmas de bienes de consumo suponen un 13%.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.