Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Junta ha organizado la cita en colaboración con ICEX

Andalucía promueve su sector agroalimentario más gourmet ante compradores internacionales de Brasil, Colombia, Guatemala, Japón, Lituania, Qatar y Uzbekistán

Redacción Viernes, 05 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La cita ha contado con 16 de las empresas andaluzas participantes en el Salón Gourmet, y agentes de 7 de los 25 países invitados por ICEX a la muestra madrileña.

[Img #52349]

 

La Junta de Andalucía ha impulsado el agroalimentario andaluz más gourmet en un encuentro comercial celebrado, los días 20 y 21 de abril, en las provincias de Córdoba y Sevilla. Hasta la cita se desplazaron 16 empresas de seis provincias andaluzas con el objetivo de poner en valor su oferta ante compradores internacionales procedentes de Brasil, Colombia, Guatemala, Japón, Lituania, Qatar y Uzbekistán.

 

Extenda, empresa pública integrada en Andalucía TRADE, ha organizado este encuentro en colaboración con ICEX Inversión y Exportación, con el objetivo de consolidar la internacionalización de la industria gourmet andaluza participante en el Salón Gourmet celebrado, entre el 17 y 20 de abril, en Madrid.

 

De este modo, el encuentro comercial se enmarca en el convenio de colaboración con la agencia pública nacional ICEX, en virtud del cual ambas instituciones trabajan de forma conjunta en la organización de una serie encuentros comerciales en Andalucía tras la celebración de las ferias nacionales más relevantes del sector, al objeto de poner en contacto a compradores internacionales con la oferta gourmet andaluza. En esta ocasión la cita ha contado con 16 de las empresas andaluzas participantes en el Salón Gourmet, y agentes de 7 de los 25 países invitados por ICEX a la muestra madrileña.

 

La agenda de la delegación internacional comenzó en 20 de abril con su visita a las sedes de las firmas Bodegas Robles, Bodegas Toro Albalá y Cortijo de Suerte Alta en Córdoba. Las Bodegas Toro Albalá es donde se produce y se comercializa uno de los mejores vinos con denominación de origen Pedro Ximénez, en el municipio Aguilar de la Frontera.

 

Actualmente, Andalucía registra un récord histórico de sus exportaciones mundiales en el sector agroalimentario, con ventas por valor de 14.061 millones en 2022 y un crecimiento del 13,5% con respecto al año anterior

 

En el caso de la empresa Bodega Robles es un lugar donde se explotan las vides hasta conseguir el famoso vino de Montilla Moriles, en la localidad de Montilla; y el Cortijo Suerte Alta es una almazara familiar donde se produce aceite de oliva virgen extra con la denominación de origen del municipio cordobés de Baena.

 

Posteriormente, el 21 de abril, en la Hacienda de Quintos de Sevilla, se celebró un showcooking y exposición de los productos de las empresas andaluzas participantes, seguido de diversas actividades de networking y entrevistas bilaterales para fomentar las oportunidades de negocio. El reconocido chef Pablo Vega, quien dirige el restaurante Ménade en Málaga y ha recibido premios como el otorgado por la Revista Club de Gourmets, fue el encargado de dirigir la muestra culinaria.

 

Entre los compradores comerciales destacan empresas internacionales del sector como Fasano (Brasil), Moncasa SAS (Colombia), Unisuper (Guatemala), Isco CO., LTD. (Japón), Sanitex (Lituania), Qatar National Inport-Export (Qatar) y Abnmb Group (Uzbekistán).

 

Empresas andaluzas


Un total de 16 firmas andaluzas participaron en la cita procedentes de Almería (Biosabor), Córdoba (Bodegas Robles, Mediterranean Quality Spirits, Arteoliva, Belloterra delicatessen, Monteoliva, Toro Albalá y Cortijo de Suerte Alta), Sevilla (La Regañá Don Pelayo, Inés Rosales y Oleoestepa), Jaén (Aires de Jaén y Acesur), Huelva (Bodegas y Viñedos Garay y Destilerias Martes Santo) y Málaga (Bodegas Dimobe).

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.