Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Comercio exterior global

Rusia, Ucrania y Turquía negociarán mañana la extensión del acuerdo del grano

Redacción Empresa Exterior Jueves, 04 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La renovación del llamado "acuerdo del grano", cuyo último plazo expira el próximo día 18, será negociada por los viceministros de Defensa de Rusia, Ucrania y Turquía en una reunión en Estambul el próximo viernes.

La renovación del "acuerdo del grano" será debatida por los viceministros de Defensa de Rusia, Ucrania y Turquía en una reunión que se celebrará el día 18 en Estambul.

El ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, declaró hoy que ambas partes son optimistas en cuanto a la posibilidad de prorrogar el acuerdo que permite la exportación de cereales y otros productos agrícolas a través de un corredor seguro en el Mar Negro.

Akar declaró, según informa la agencia estatal turca Anadolu, que es esencial para los países necesitados, así como para la paz y la estabilidad regionales, que el acuerdo sobre cereales se mantenga ininterrumpidamente.

 

"Nuestra esperanza es que el acuerdo sobre cereales continúe sin ninguna interrupción, porque este acuerdo es muy importante para los países necesitados, así como para la paz y la estabilidad regionales", dijo Akar.

 

Tanto Turquía como Ucrania y Rusia han aceptado la propuesta, lo que ha dado lugar a una reunión de los viceministros de Defensa en Estambul el viernes 5 de mayo. En la reunión se debatirán diversos temas, con especial atención a la iniciativa sobre los cereales.

Las partes implicadas esperan que pueda ampliarse el plazo, y el ministro ha expresado su deseo de continuar esta iniciativa sin problemas.

En julio del año pasado, Ucrania, Rusia, Turquía y las Naciones Unidas acordaron la "Iniciativa de los cereales del Mar Negro" por una duración de 120 días, con la opción de renovarla por el mismo periodo si ninguna de las partes decidía ponerle fin.

El 18 de marzo, Moscú decidió prorrogar el acuerdo durante 60 días, advirtiendo que no se prorrogaría más si no se conseguían avances para que los fertilizantes y alimentos rusos pudieran llegar a los mercados internacionales.

Rusia ha señalado que las exportaciones, autorizadas por las Naciones Unidas además del acuerdo para permitir la exportación de cereales ucranianos, se han visto obstaculizadas principalmente por las repercusiones de las sanciones impuestas por Occidente en respuesta a su agresión a Ucrania.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.