Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Martes, 25 de Noviembre de 2025
Tratar de comprender qué está pasando y hacia dónde nos dirigimos, cuáles son los escenarios y estrategias de nuestras empresas en este nuevo entorno de riesgo ha sido el propósito de esta conferencia que ha contado con la ponencia magistral de Robin Niblet.
El Museo Reina Sofía ha sido el escenario elegido por Cesce para celebrar su XV conferencia, cuyo tema principal ha sido la Revolución geoestratégica, ya que estamos asistiendo a uno de los periodos más prolongados de inseguridad e inestabilidad de la historia moderna. La crisis del Covid y la guerra de Ucrania son claros responsables, pero a la vez han acelerado otros procesos como el cambio de las relaciones políticas y económicas internacionales en un claro avance de disrupción de la geopolítica global.
En medio de una crisis económica, confrontación entre potencias mundiales y guerra en suelo europeo, España asume la presidencia rotatoria de la Unión Europea. Para Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, esto representa una oportunidad para profundizar las relaciones económicas con América Latina, completando acuerdos económicos con Chile, México y Mercosur. Además, se busca recuperar las relaciones comerciales con Estados Unidos que se vieron perjudicadas durante la era de Donald Trump.
La XV Conferencia Anual de Cesce se centró en el cambio geopolítico que está viviendo el mundo y cómo afecta a las decisiones empresariales. La autonomía estratégica en materia militar que está buscando la Unión Europea responde a un tiempo en el que los conflictos se van a agudizar. "Es necesario prepararse para un periodo de confrontación", asegura Méndez. Desde hace algunos trimestres, los factores geopolíticos son los que están marcando las decisiones de las exportaciones españolas.
Fernando Salazar, presidente de Cesce, afirma que el propósito de la organización es seguir apoyando a las empresas en su internacionalización durante este periodo de turbulencias. En la conferencia, Sir Robin Niblett, experto en geopolítica y política exterior, abordó la guerra en Ucrania, las relaciones económicas entre Rusia y China o el cambio de poder entre países secundarios no alineados. También señaló riesgos, como la evolución de la relación entre Estados Unidos y China o la amenaza de Corea del Norte en materia geopolítica.
El presidente ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar, destacó las diversas actividades y publicaciones que realiza la organización para informar a las empresas sobre las tendencias en las relaciones políticas y comerciales. Además, mencionó la revolución geoestratégica actual, que marca la agenda internacional.











































