Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Primera exposición después de las restricciones anticovid

A universal genius. Salvador Dalí se exhibe en China

Redacción Miércoles, 26 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

La exposición podrá apreciarse desde el 28 de abril hasta el 31 de agosto en la ciudad de Guiyang.

[Img #52241]

La retrospectiva, titulada A universal genius. Salvador Dalí, incluye 120 obras entre las que se cuentan óleos, acuarelas, dibujos y obra gráfica, todas ellas procedentes de la Fundació Gala-Salvador Dalí.

 

La exposición pone el acento en tres aspectos que despiertan un gran interés entre el público asiático: los referentes clásicos de Dalí como Velázquez y Miguel Ángel, las escenografías creadas por el pintor de Figueres y las ilusiones ópticas. Una representación de la Fundación Dalí asistirá a la inauguración de la
exposición en Guiyang, en el suroeste de China. El director general de la Fundación Dalí, Fèlix Roca; el gerente, Joan Manuel Sevillano; la subdirectora de Colecciones y Exposiciones, Carme Ruiz, y la directora comercial, Leonora Aixas estarán presentes en el evento inaugural. También asistirán el Embajador de España en la
República Popular de la China, Rafael Dezcallar de Mazarredo, y el Ministro Consejero de Cultura de España en China, Gerardo Bugallo Ottone. La retrospectiva se suma a los actos culturales de conmemoración del 50o aniversario de las relaciones bilaterales entre España y China.

 

El recorrido artístico empieza en la época de formación de Dalí con la presencia del paisaje y un retrato del padre de estilo claramente impresionista, y finaliza con las últimas obras con especial énfasis a aquellas que homenajean a sus referentes clásicos. El período surrealista está representado con dos obras: el cadavre exquis Sin título. Bal onirique y un paisaje que rememora los sueños, Eclipse y osmosis vegetal. Dalí dedica gran parte de los años cuarenta a la faceta de escenógrafo. En la exposición se recogen proyectos para los ballets Tristán loco, El Laberinto y Romeo y Julieta y el cortometraje Destino. Finalmente, la admiración de Dalí por los clásicos queda ilustrada con pinturas que abarcan desde los años cincuenta hasta los ochenta.

 

El espacio que acoge esta exposición es el Centro Internacional de Moda de Guiyang, una de les provincias chinas con mayor diversidad demográfica. Se encuentra en una de las ciudades que el gobierno ha priorizado para desarrollar cultural y tecnológicamente en los próximos años.

 

Tan pronto como se han relajado las medidas para contener el COVID en China, la Fundación Dalí ha retomado este proyecto expositivo para la ciudad de Guiyang, que se había detenido por la pandemia.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.