Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La compañía espera que el volumen "permanezca bajo presión"

UPS caída del beneficio del 28,8% en el primer trimestre por debilidad de la demanda en Asia y desaceleración en ventas minoristas de EE.UU.

Redacción Martes, 25 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Los ingresos de la compañía entre enero y marzo alcanzaron un total de 22.925 millones de dólares (20.736 millones de euros), lo que supone una reducción del 6% respecto al primer trimestre de 2022.

[Img #52225]

El grupo estadounidense de paquetería y logística UPS ha informado que obtuvo un beneficio neto de 1.895 millones de dólares (1.714 millones de euros) en los primeros tres meses de 2023, lo que representa una disminución del 28,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.


Los ingresos de la compañía entre enero y marzo alcanzaron un total de 22.925 millones de dólares (20.736 millones de euros), lo que supone una reducción del 6% respecto al primer trimestre de 2022.

 

De cara al conjunto del ejercicio, UPS anticipa que sus resultados se situarán en el rango inferior de sus proyecciones del pasado mes de enero

 

En cuanto a las cifras por segmentos, el negocio estadounidense de paquetería de UPS facturó 14.987 millones de dólares (13.556 millones de euros) hasta marzo, un 0,9% menos, mientras que el negocio internacional se contrajo un 6,8%, hasta 4.543 millones de dólares (4.109 millones de euros). Por su parte, el segmento de soluciones para la cadena de suministro redujo un 22,4% sus ingresos, hasta 3.395 millones de dólares (3.071 millones de euros).

 

La consejera delegada de UPS, Carol Tomé, ha explicado que "en el primer trimestre, la desaceleración en las ventas minoristas de EE.UU. resultó en un volumen más bajo de lo que anticipábamos, y enfrentamos una debilidad continua de la demanda en Asia". Además, ha advertido que, dadas las condiciones macro actuales, la compañía espera que el volumen "permanezca bajo presión".

 

De cara al conjunto del ejercicio, UPS anticipa que sus resultados se situarán en el rango inferior de sus proyecciones del pasado mes de enero, con ingresos consolidados de alrededor de 97.000 millones de dólares (87.737 millones de euros) y un margen operativo ajustado consolidado de alrededor del 12,8%. Asimismo, espera que su gasto de capital para el ejercicio ascienda a unos 5.300 millones de dólares (4.794 millones de euros).

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.