Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Durante el primer trimestre de 2023 el volumen de mercancías en el puerto aumentó, a pesar de la tensa situación del sistema de transporte mundial y la caída de las importaciones.
El Puerto de Gotemburgo ha presentado su resumen del primer trimestre de 2023, destacando que el puerto sigue creciendo en varios segmentos, aunque se observa cierta ralentización en otros. Durante este periodo, el volumen de mercancías en el puerto aumentó, a pesar de la tensa situación del sistema de transporte mundial y la caída de las importaciones.
Más de la mitad del transporte de contenedores de Suecia se realiza en los muelles del puerto de Gotemburgo, donde se manipularon un total de 225.000 TEU durante el primer trimestre de 2023, lo que supone un aumento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, a pesar de la caída de casi un 20% en los volúmenes de importación. Este aumento se atribuye a la fuerte industria exportadora sueca.
La manipulación portuaria de vehículos nuevos también aumentó un 4% durante el primer trimestre de 2023, a pesar de la ralentización en las ventas de coches nuevos suecos. El retraso en las entregas de coches importados debido a la escasez previa de componentes en la cadena de fabricación mantiene los volúmenes altos en el lado de las importaciones, mientras que las exportaciones de Volvo Cars siguen siendo altas a través del puerto. Además, el puerto de Gotemburgo ha ganado cuota de mercado frente a otros centros de vehículos del norte de Europa que siguen luchando con problemas de capacidad e interrupciones.
Por otro lado, el tráfico ro-ro intraeuropeo disminuyó un 5% en el primer trimestre, en comparación con el nivel relativamente alto de 2022. Sin embargo, las 141.000 unidades ro-ro manipuladas para 2023 siguen siendo 1.000 unidades más que las manipuladas durante el primer trimestre correspondiente de 2021.
Finalmente, la manipulación de productos energéticos disminuyó un 12% durante el primer trimestre debido a la elevada tasa de llenado de las reservas de combustible en Europa, lo que provocó una disminución temporal de la demanda y redujo el rendimiento del puerto.
Elvir Dzanics también ha señalado que el sistema logístico mundial ha necesitado un respiro y que, aunque han podido manejar la situación en el puerto de Gotemburgo sin interrupciones, la tensión del sistema no es sostenible a largo plazo
Comentario de Elvir Dzanics, Director General de la Autoridad Portuaria de Gotemburgo:
El director general de la Autoridad Portuaria de Gotemburgo, Elvir Dzanics, ha destacado que aunque se observa un desequilibrio temporal en la relación entre importación y exportación debido a la caída de las importaciones de bienes de consumo como ropa y electrónica de consumo, los volúmenes de importación no son históricamente bajos, sino que están en línea con el nivel normal anterior a la pandemia. Por otro lado, la industria exportadora sueca sigue funcionando muy bien en términos de volumen, lo cual es fantástico.
Dzanics también ha señalado que el sistema logístico mundial ha necesitado un respiro y que, aunque han podido manejar la situación en el puerto de Gotemburgo sin interrupciones, la tensión del sistema no es sostenible a largo plazo y no puede prolongarse indefinidamente. En este sentido, ha destacado que el puerto sigue trabajando duro en su control de costes y en su inversión en logística portuaria verde, donde la electrificación, los combustibles alternativos para el transporte marítimo y la eficiencia a través de la digitalización son algunas de las claves para seguir reforzando la competitividad del puerto y de la industria sueca.