Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Las empresas finalistas competirán por el galardón, que decidirá el jurado regional en cuatro categorías diferentes: ‘Iniciación a la Exportación’, ‘Ecommerce Internacional’, ‘Empresa Exportadora’, e ‘Implantación Exterior’.
Los ocho jurados provinciales de los 16 Premios Alas a la Internacionalización de la empresa andaluza 2023 han elegido ya a las 32 compañías que competirán por ser elegidas como ganadoras en cuatro categorías de estos galardones que organiza Andalucía TRADE a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.
Las empresas finalistas competirán por el galardón, que decidirá el jurado regional en cuatro categorías diferentes: ‘Iniciación a la Exportación’, ‘Ecommerce Internacional’, ‘Empresa Exportadora’, e ‘Implantación Exterior’. A estas categorías se sumarán las propuestas por partes de los jurados provinciales y regional para las dos modalidades de ‘Trayectoria Internacional´, empresa y e institución, organismo o persona.
Los ocho jurados provinciales, se han ido reuniendo entre el 10 y 20 de abril, presididos por los respectivos delegados y delegadas del Gobierno de la Junta de Andalucía en cada provincia, y han contado mayoría del sector privado en su composición. Así, han participado representantes de las delegaciones territoriales de Economía en las ocho demarcaciones; las diferentes Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, las representaciones provinciales de Confederaciones de Empresarios, medios de comunicación y empresas de referencia.
Los Premios Alas tienen como principal objetivo reconocer la labor de las empresas andaluzas en los mercados internacionales, así como estimular al resto del tejido productivo de la comunidad para que imite su ejemplo e inicie su proceso de internacionalización como un elemento más de su actividad económica para ganar en competitividad, y reconocer, así, la labor que ejerce el sector exterior en beneficio de la creación de riqueza y empleo en la comunidad.
Los Premios Alas se celebran desde 2001, de tal manera que la actual es su decimosexta edición y, desde 2011, tienen lugar con carácter bienal. Cada año, estos premios han ido ganando en prestigio por la entidad de las empresas que han sido distinguidas con ellos
En ‘Iniciación a la Exportación’ la ganadora saldrá entre las siguientes candidatas: Covermanager (Sevilla), Monteoliva Oro (Córdoba), Mafa Vegetal Ecobiology (Granada), Integración Sensorial y Robótica – IRS (Jaén), Eneso (Málaga), Almagro Nature (Almería), Onucoop, S. C. A (Huelva) y Verjin Animation (Cádiz).
Las candidaturas a `Empresa Exportadora’ son: Cen Solutions (Sevilla), Tonelería del Sur – Casknolia (Córdoba), Atarfil (Granada), Diseños NT (Jaén), Trops (Málaga), Única Fresh (Almería), Fruta de Andalucía S. C. A (Huelva) y Luis Caballero S.A. (Cádiz).
En la categoría de `Ecommerce Internacional´ la selección final se hará entre Visual Óptica Nerva (Sevilla), Gesthispania (Córdoba), Euroinnova (Granada), Smart Materials (Jaén), Freepink Company (Málaga), Globomatik Informática (Almería), Selección Ibérica (Huelva) y Notem Chem S.A. (Cádiz).
La firma ganadora en ‘Implantación Exterior’ se elegirá entre las siguientes: Inerco (Sevilla), Grupo Puma (Córdoba), Pilsa Hostelería Técnica (Granada), Grupo Alvic (Jaén), Ly Company (Málaga), Biorizon Biotech (Almería), Gabitel Soluciones Técnicas, S. L. y Montajes Sacekom S.L. (Cádiz).
Trayectoria Internacional
Además, corresponde a este jurado regional conceder las dos modalidades de premio en la categoría de ‘Trayectoria Internacional’, eligiendo de entre las candidaturas que han propuesto los jurados provinciales y los propios integrantes del regional, en la modalidad de empresa; y entre las propuestas solo del jurado regional en el caso del destinado al de institución o persona.
En el caso de la modalidad de empresa, las firmas propuestas por las diferentes jurados provinciales han sido las siguientes: Grupo Ubago, Fresón de Palos, Luxeapers, Liderkit, Ancient Baths Management, City Sightseeing Worldwide e Iluminaciones Ximénez. Las firmas y entidades de esta categoría, así como las empresas ganadoras a nivel regional de las otras cuatro categorías, se conocerán tras la reunión del Jurado Principal.
Elección de ganadores
El jurado regional, igualmente participativo y presidido por Antonio Sanz, en su calidad de titular de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa y presidente de Extenda, designará, de entre las Finalistas Provinciales, una empresa ganadora por cada categoría. Además, corresponde a este jurado regional conceder los dos premios en la categoría de ‘Trayectoria Internacional’ −en las modalidades de ‘Empresa’ y ‘Persona o Institución’−, eligiendo de entre las candidaturas que propongan los propios miembros del jurado regional y las propuestas elevadas desde los jurados provinciales para la modalidad de ‘Empresa’.
El jurado cuenta también con la participación de la Viceconsejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos; la Presidencia de la Confederación de Empresarios de Andalucía; la Presidencia del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación; la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa; la Dirección General de Extenda; la Dirección Territorial de ICEX; una empresa reconocida por su consolidad actividad en el exterior; una persona experta en comercio electrónico; y la dirección de un medio de comunicación de ámbito andaluz.
Los Premios Alas carecen de dotación económica, aunque tanto las empresas finalistas provinciales como las regionales se benefician de las campañas de comunicación que organizará Extenda tras la elección de los ganadores que, igualmente, realiza un audiovisual para las firmas finalistas y ganadoras, y les da la opción de usar la leyenda Finalista o Ganadora de Premios Alas. Además, se otorga a las finalistas un diploma conmemorativo y a las ganadoras una estatuilla representativa del premio, con forma de ‘Pie Alado’, que representa a Hermes, Dios del Comercio en la mitología griega.
Los Premios Alas se celebran desde 2001, de tal manera que la actual es su decimosexta edición y, desde 2011, tienen lugar con carácter bienal. Cada año, estos premios han ido ganando en prestigio por la entidad de las empresas que han sido distinguidas con ellos. Los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza dan cumplimiento a las directrices de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, al impulsar el conocimiento y reconocimiento de las empresas andaluzas que destaquen en las distintas facetas relacionadas con el comercio exterior y la inversión internacional, cumpliendo así con el mandato de reconocer al sector exterior como motor de crecimiento de Andalucía.