Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:33:52 horas

Duplicará su capacidad

Aragón reforzará su posicionamiento en el comercio internacional marítimo

Redacción Viernes, 21 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Se han puesto en marcha las obras de la ampliación de la Terminal Marítima de Zaragoza.

[Img #52184]

 

La ampliación de la Terminal Marítima de Zaragoza es ya una realidad. Esta semana han comenzado las obras que permitirán duplicar su capacidad operando el doble de trenes, aumentando la superficie de depósito de contenedores en 20.000 m2, lo que elevará en un 50% su capacidad de almacenamiento.

Al inicio de las obras han asistido Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza y presidente de la tmZ y Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad, que han visitado la zona de la ampliación de más de 30.000 m2 localizada en los terrenos urbanizados por Mercazaragoza.


Esta primera fase durará unos cuatro meses y se desarrolla en los terrenos de la ampliación de Mercazaragoza, en una superficie de más de 30.000 m2. De los mismos, 10.000 m2 serán específicamente para incrementar la longitud de vía de carga y descarga, y de esta manera poder operar trenes de hasta 750 metros en vez de los 550 metros actuales. Los otros 20.000m2 servirán para mejorar la capacidad de almacenamiento de depósito de contenedores.

La segunda fase se desarrollará al finalizar la primera y tendrá también una duración de cuatro meses. Esta fase incrementará la eficiencia de la operativa ferroviaria intermodal mediante una nueva conexión a la red general hacia el norte, convirtiendo así a tmZ, en terminal pasante. La segunda fase ocupará terrenos de ADIF de otros 20.000 m2.

El total la ampliación suponen 30.000 m2 de la primera fase y 20.000 m2 en la segunda, una suma de 50.000 m2. Pasando a tener la terminal una superficie de 180.000 m2 en total, 18 hectáreas tras la finalización de las dos fases.

En la ampliación de tmZ se van a invertir un total de 10,5 millones que sin duda, servirán para reforzar la posición de Aragón y de España con respecto al comercio internacional marítimo, ayudando a la dinamización de la economía de la región y favoreciendo aún más la apertura de Aragón a través del comercio internacional marítimo.

 

En tmZ, desde su creación, ha contribuido a que Aragón se convierta en la región del estado que más ha crecido en comercio internacional marítimo

 

Actualmente, a través de la Terminal Marítima, pasan el 50% de las operaciones marítimas en contenedor de la región y, no cabe duda de que esta ampliación atraerá a más empresas internacionales favoreciendo el desarrollo del comercio internacional.

La creciente demanda de los servicios ofrecidos por esta terminal ha sido el principal motivo para ejecutar este importante proyecto que ya recepciona hasta 70 trenes semanales, casi 3.500 trenes anuales en 2022.

Dispone de conexiones regulares con el Port de Barcelona, Puerto de Bilbao y Puerto de Algeciras, siendo la única terminal de Aragón desde la que parten trenes regulares a este último destino. La consolidación de la actividad y datos de crecimiento desde su creación han reforzado la necesidad de esta ampliación, pues se encuentra al límite de su capacidad en los últimos años.

 

Estructura societaria de la Terminal Marítima de Zaragoza

La estructura societaria de la tmZ es un éxito de la colaboración público-privada. tmZ está participada por Mercazaragoza en un 56,7%, Port de Barcelona con un 21,5%, Gobierno de Aragón con un 20,5% y con una parte de socios privados que suman el 1,3%. Además, participan en un 35% en la sociedad operadora de la terminal tmZ Services, S.L, junto con las compañías Maersk 45% y Hutchison con 20%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.