Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El proyecto se ubica en el complejo de generación de energía y agua de Taweelah, a 45 km al norte de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, en consorcio con la empresa SEPCOIII, pone en operación comercial fase dos de la desaladora de Taweelah (Abu Dhabi), una vez superadas con éxito las pruebas contractuales. Se trata de la mayor planta desaladora de ósmosis inversa del mundo (909.218 m3/día) y la primera en combinar la producción de agua potable con la generación de energía limpia.
En concreto, las pruebas correspondientes al grupo dos de Taweelah concluyeron de forma satisfactoria el 9 de abril. Una vez superadas las pruebas contractuales, se ha declarado la operación comercial de la fase dos de la desaladora de Taweelah por parte de nuestro cliente, la compañía líder en el desarrollo, inversión, propiedad y operación de plantas de generación de energía y de producción de agua desalada, ACWA Power, TAQA y Mubadala.
Abengoa demuestra nuevamente su capacidad para desarrollar proyectos complejos desde el punto de vista técnico, y también para adaptarse a condiciones de trabajo adversas, en países muy diversos
Anteriormente, en la fase uno de Taweelah, que entró en operación comercial y fue entregada al cliente a mediados de 2022, Abengoa logró desalar 450.000 m3/día. La planta en su totalidad produce 909.218 m3/día (fase uno + fase dos), siendo la planta más grande del mundo en producción. Así, la desaladora de Taweelah garantiza el suministro a la ciudad de Abu Dhabi (cuatro millones y medio de personas, aproximadamente) durante todo el año y es la primera planta del emirato a gran escala que combina la producción de agua potable con la generación de energía limpia, gracias a la instalación de un campo solar fotovoltaico de más de 70 MWp de potencia. El proyecto construido consigue reducir de una manera sostenible, la demanda energética de la planta desaladora. Además, este proyecto, ubicado en la costa del Golfo Pérsico, forma parte del plan desarrollado por el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos para fomentar la participación privada en el desarrollo de infraestructuras del país.
El alcance de Abengoa en la planta de Taweelah ha contemplado el diseño, la ingeniería, el suministro de los equipos principales, la supervisión del montaje, el comisionado, la puesta en marcha de los sistemas de ósmosis inversa y postratamiento y el asesoramiento en los procesos de pretratamiento realizados por terceros. Con todo, la desaladora de Taweelah responde a todos y cada uno de los parámetros de agua potable requeridos por el Emirato de Abu Dhabi, entre los que se incluyen dureza, alcalinidad, LSI (Langelier Saturation Index), SDI (Silt density Index), pH, o contenido en Boro.
Abengoa demuestra nuevamente su capacidad para desarrollar proyectos complejos desde el punto de vista técnico, y también para adaptarse a condiciones de trabajo adversas, en países muy diversos, dando una respuesta óptima a los requerimientos del cliente. Asimismo, se consolida como empresa líder en el sector de la desalación a nivel mundial, y fortalece su presencia en Oriente Medio, donde cuenta con un portafolio muy extenso: en Arabia Saudí, la desaladora de Jubail 3A (600.000 m3/día), Rabigh III (600.000 m3/día) y Shuaibah III (250.000 m3/día), todas ellas completadas; Dubal (47.750 m3/día), en Emiratos Árabes Unidos, en operación; y Salalah (114.000 m3/día), en Omán, también completada.