Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Durante una reunión del Comité de Negociaciones Comerciales de la OMC, la Directora General de la Organización señaló que la ralentización del comercio mundial debería ser motivo de preocupación para todos.
![[Img #52156]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2023/2899_dg-okonjo-iweala.jpg)
La Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, ha instado a los miembros de la organización a invertir en la cooperación multilateral y aportar soluciones a los desafíos económicos que enfrenta el mundo.
Los economistas de la OMC han previsto que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá un 1,7% este año, tras un crecimiento del 2,7% en 2022. "Un crecimiento económico más lento significará, a largo plazo, niveles de vida y oportunidades más bajos para las personas de todo el mundo", dijo la Directora General.
Okonjo-Iweala también destacó la importancia de internalizar el comercio digital como una nueva fuente de crecimiento y garantizar que se proporcionen las condiciones adecuadas para su prosperidad. Además, subrayó la necesidad de que la OMC desempeñe un papel como escenario multilateral para la cooperación mundial que pueda beneficiar a las personas.
Con respecto a la próxima Conferencia Ministerial de la OMC en Abu Dhabi en febrero de 2024, Okonjo-Iweala afirmó que es una importante oportunidad en el horizonte y que no podemos permitirnos una conferencia sin ningún resultado. La Directora General hizo hincapié en la responsabilidad de la OMC para aportar soluciones a los retos económicos a los que se enfrenta el mundo.
Okonjo-Iweala también destacó la importancia de internalizar el comercio digital como una nueva fuente de crecimiento
La reunión del Comité de Negociaciones Comerciales de la OMC también contó con informes de los presidentes de las negociaciones sobre agricultura, subvenciones a la pesca, servicios y desarrollo. Los miembros recibieron un informe de la presidenta del Consejo General sobre sus recientes consultas en relación con la MC13 y el camino a seguir en la reforma de la OMC.
Okonjo-Iweala comentó los informes de los presidentes y destacó la necesidad de un mayor sentido de urgencia en el fondo y el ritmo de las negociaciones. "Si queremos tener éxito en la MC13, tenemos que empezar de verdad a negociar sobre el fondo", concluyó.










































