Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 12,8% en los dos primeros meses del 2023 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 63.751 millones de euros, máximo histórico para este periodo.
El informe mensual de comercio exterior correspondiente a febrero de 2023 revela que las exportaciones españolas han alcanzado un nuevo máximo histórico con un aumento interanual del 12,8%. En los dos primeros meses del año, las exportaciones de mercancías ascendieron a 63.751 millones de euros, mientras que las importaciones también crecieron en menor medida, un 4,3% hasta los 70.172 millones de euros.
El déficit comercial de los dos primeros meses del año fue de 6.421 millones de euros, inferior al registrado en el mismo periodo de 2022. La tasa de cobertura se situó en el 90,9%, lo que indica una disminución del déficit en más de 4.300 millones respecto al mismo periodo del año anterior. El sector de bienes de equipo, productos químicos, sector automóvil y productos energéticos fueron los principales contribuyentes positivos a la tasa de variación anual de las exportaciones.
Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, estos datos demuestran el excelente posicionamiento de las empresas españolas en los mercados internacionales y el dinamismo del sector exterior español. Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron el 64,5% del total y continuaron aumentando un 15,5% interanual en los dos primeros meses del año.
Las ventas a terceros destinos aumentaron un 8,3% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a Oceanía, América Latina, América del Norte, Oriente Medio y Asia excluido Oriente Medio
En febrero de 2023, las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 9,7% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 32.830 millones de euros, cifra histórica para un mes de febrero. Las importaciones también aumentaron en un 3,3%, situándose en un máximo histórico del mes. El saldo no energético arrojó un superávit de 580 millones de euros y el déficit energético descendió hasta los 3.045 millones de euros.
Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron Illes Balears, la Comunidad de Madrid y el Principado de Asturias. En resumen, España sigue mostrando dinamismo en su sector exterior y manteniendo flujos comerciales con cifras históricas.
El informe completo y la nota metodológica se pueden consultar en esta dirección web: