Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
El presidente de la FEV ha recordado la importancia de la internacionalización para el sector y ha pedido al Gobierno profundizar en las relaciones comerciales de la UE con países terceros.
La Federación Española del Vino (FEV) ha celebrado su Asamblea General de socios en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, un encuentro en el que su presidente, Emilio Restoy, ha pedido al Gobierno su apoyo firme y decidido al sector del vino en Europa y en los foros internacionales frente a iniciativas que pretenden estigmatizar el consumo de vino sin tener en cuenta su vinculación a la Dieta Mediterránea y a la gastronomía, así como a un conjunto de valores que van desde la sostenibilidad y la vertebración social, al desarrollo socioeconómico de las zonas rurales o al patrimonio cultural y paisajístico de nuestro país.
En concreto, Restoy ha destacado que la próxima presidencia española de la UE, que comienza en el mes de julio, será una plataforma muy relevante y un altavoz para defender la legislación armonizada y el mercado único ante desafíos generales y concretos como el planteado por Irlanda con su normativa de etiquetado de bebidas alcohólicas: “Observamos con preocupación como esta ley, que sigue avanzando y podría sentar un precedente muy perjudicial para la imagen y reputación de nuestro sector en el corto plazo y una desventaja competitiva muy importante frente a los países del nuevo mundo”.
El presidente de la FEV ha recordado también la importancia de la internacionalización para el sector y ha pedido al Gobierno aprovechar la presidencia española para profundizar en las relaciones comerciales de la UE con países terceros y, concretamente, para acelerar la ratificación del acuerdo con Mercosur, avanzar en el tratado comercial con India y, especialmente, intensificar la negociación con Estados Unidos “para evitar a toda costa que pudiesen volver a implantarse los aranceles al vino que tanto daño hicieron a nuestro sector durante casi dos años”.
Por su parte, el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, ha clausurado la Asamblea de la FEV destacando que los elevados estándares de calidad del sector vitivinícola español y su alto grado de desarrollo tecnológico convierten al vino español en un referente a nivel internacional. Miranda ha puesto en valor además el trabajo de la FEV en la vertebración de uno de los segmentos agroalimentarios más punteros a nivel internacional.
Emilio Restoy se ha pronunciado por acelerar la ratificación del acuerdo con Mercosur, avanzar en el tratado comercial con India y, especialmente, intensificar la negociación con Estados Unidos “para evitar a toda costa que pudiesen volver a implantarse los aranceles al vino"
Tras la parte estatutaria de la Asamblea, la FEV ha organizado una jornada de debate sobre el papel del vino en la sociedad actual y los retos para promover una cultura sostenible del vino. En ella, el secretario general del Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), el español Ignacio Sánchez Recarte, ha comenzado poniendo sobre la mesa el contexto internacional actual en el que la salud está en el centro del debate político y social y proliferan cada vez más iniciativas legislativas que cuestionan cualquier tipo de consumo de alcohol sin tener en cuenta la realidad cultural y social de los distintos países ni distinguir entre productos o patrones de consumo. Frente a esta situación, ha abogado porque el sector se anticipe y sea proactivo tanto en sus acciones como en su comunicación para promover una cultura sostenible del vino basada en el consumo con moderación.
En el marco de la Asamblea se ha hecho entrega además de tres reconocimientos de la FEV a instituciones y personas que hayan contribuido de manera destacada desde su ámbito de actividad a defender y promover al sector del vino y su cultura. Concretamente, se ha reconocido la labor de Hostelería de España, cuyo reconocimiento ha recogido su presidente José Luis Yzuel; a la Real Academia de Gastronomía, representada por su presidenta, Lourdes Plana, y a la figura de la enóloga y divulgadora del vino María Isabel Mijares.