Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 21:16:14 horas

Entrevista a Triana Palomo, Country Manager España de Safeguard Global

“Trabajar desde casa y el enfoque de ‘trabajar desde cualquier lugar’ es una tendencia al alza”

Redacción Martes, 11 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Safeguard Global es una empresa estadounidense que proporciona soluciones integrales a las organizaciones para gestionar personas y escalar operaciones. Apoyándose en una plataforma tecnológica rica en datos y en su experiencia local, Safeguard Global ayuda a otras empresas a reclutar, contratar, pagar, analizar y administrar fuerza laboral y operaciones en cualquier parte del mundo, sin importar en qué momento de crecimiento se encuentren.

[Img #52018]

 

Fundada hace más de una década, esta multinacional estadounidense dispone en la actualidad de más de 1.000 clientes, da servicios en más de 170 mercados y tiene  oficinas en más de una docena de países, entre ellos España.  

 

Triana Palomo, Country Manager España de Safeguard Global, nos acerca las opiniones de la empresa en relación a las tendencias más disruptivas para el negocio internacional en esta entrevista. 

 

¿Qué espera Safeguard Global de 2023, en términos de su actividad vinculada al sector exterior? ¿Prevé un año de cambio o estabilidad?

 

Triana Palomo: “En Safeguard Global ayudamos a empresas ubicadas en cualquier parte del mundo. Este alcance global combinado con un conjunto diverso de servicios nos permitirá obtener otro año más de crecimiento positivo

 

Ofrecemos un conjunto integral de soluciones para apoyar a los equipos de recursos humanos en el reclutamiento, contratación, pago, gestión y análisis de su fuerza laboral, sin importar en qué parte del mundo vivan. Con un solo partner que puede ayudarle a reclutar y contratar talento en cualquier parte del mundo, independientemente de si tiene una entidad legal en ese país, las empresas pueden contratar al mejor talento disponible. Luego, cuando una empresa decide mudarse a esa región o país, Safeguard Global puede ayudar con la creación de una entidad en el país y proporcionar un servicio de nómina global centralizada, sin ninguna interrupción del negocio. Este conjunto de soluciones permite a nuestros clientes escalar sus negocios hacia arriba o hacia abajo, adaptándose al mercado según lo necesiten. 

 

En España, nuestra base de clientes está formada por empresas españolas que buscan expandirse internacionalmente o contratar trabajadores con habilidades o experiencia específicas que les está costando encontrar en España. En algunos casos, la actividad internacional de nuestros clientes está creciendo exponencialmente para evitar verse afectados por la inestabilidad económica, mitigando el riesgo al diversificar sus fuentes de ingresos al expandirse a nuevos mercados.

 

Según los datos que manejamos internamente, el 80 % de los líderes de recursos humanos creen que operar en diferentes países es vital para el éxito de su empresa”. 

 

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las empresas internacionales a la hora de implementar la innovación?

 

T.P.: “La implementación de la innovación se ve de forma diferente para cada empresa. Para algunas organizaciones, se trata de abrir un nuevo mercado, para otras se trata de aprovechar la tecnología para ganar en eficiencia. 

 

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas al abordar un nuevo país es su falta de conocimiento local. Las empresas más avanzadas se dan cuenta de que contratar localmente es una de las mejores maneras de adquirir experiencia local con una ‘agenda de contactos’ con la que expandir rápidamente su red comercial y evitar errores culturales. Sin una entidad en el país de destino, muchas empresas comienzan contratando freelancers en el país en el que buscan expandirse. Sin embargo, sin el conocimiento de las leyes laborales locales, las empresas corren el riesgo de incumplimiento, lo que puede dañar la reputación de la compañía y poner en peligro la financiación. Sin embargo, hay una manera de mitigar este tipo de riesgos con los trabajadores y es a través de proveedores de soluciones globales de ‘Employer of Record’ que pueden garantizar la contratación, incorporación y baja de empleados en su nombre. Por ejemplo, el uso del servicio EoR de Safeguard Global GEO significa que Safeguard Global asume la responsabilidad legal y ofrece consultoría para garantizar que los contratos sean competitivos y justos. 

 

Otro desafío al que se enfrentan las empresas al entrar en un nuevo país es el tiempo de comercialización de su producto o servicio. Las empresas acuden a Safeguard Global porque quieren lanzarse en un nuevo mercado o traer nuevos talentos a bordo rápidamente, sin necesidad de una entidad local. La solución GEO de Safeguard Global no sólo lo hace posible, sino que, además, cuando un cliente está listo, Safeguard Global también proporciona servicios de pago de impuestos, consultoría y creación de entidades. Entonces, si la expansión es exitosa, un cliente tiene acceso al conocimiento, la experiencia y los recursos en el país para crecer a través de su ciclo natural de crecimiento estableciendo una presencia local y una nómina global centralizada”.

 

 ¿Cuáles cree que son las tendencias más disruptivas en su sector hoy en día? ¿Qué tan preparada está Safeguard Global para enfrentarlos?

 

T.P.: “Tradicionalmente, el presentismo ha sido un problema en España para casi todos los sectores. Hasta hace poco, se aceptaba en gran medida que había que estar en la oficina para hacerse notar y lograr resultados. De ahí la frase ‘calentar la silla’. 

 

Pero desde la pandemia, la percepción en todo el mundo está cambiando. Países como el Reino Unido están probando semanas de 4 días. Trabajar desde casa y el enfoque de ‘trabajar desde cualquier lugar’, es una tendencia al alza. El impacto en las empresas que adopten este enfoque se traducirá en un aumento de la productividad, la retención de los empleados más válidos y la satisfacción de los profesionales que trabajan en la organización. 

 

La necesidad de que un empleador sea atractivo es aún más importante a medida que entramos en un momento en el que aumenta la competencia por la contratación del talento global. Las empresas más innovadoras son conscientes de que deben ampliar su búsqueda del candidato ideal más allá de las fronteras nacionales. De hecho, usar soluciones como ‘Employer of Record’ para aprovechar el talento global está transformando los negocios. Muestra de ello es que el 54 % de los responsables de la toma de decisiones de recursos humanos y finanzas esperan tener empleados en más de siete países en los próximos cinco años”.

 

¿Qué importancia tiene la innovación para su actividad? ¿Y la sostenibilidad y la digitalización?

T.P.: “Para Safeguard Global, la innovación consiste en facilitar y hacer aún más eficiente el reclutamiento, la contratación, la gestión de la nómina y el análisis de la fuerza laboral global en nombre de nuestros clientes. Nos encargamos de los procesos administrativos, lo que permite a nuestros clientes centrarse en lo que mejor saben hacer, ya sea una organización benéfica que proporciona agua a las comunidades necesitadas o una empresa de fabricación que crea un nuevo producto”. 

 

¿Qué punto cree que tienen las empresas españolas en cuanto a adquirir capacidades en este nuevo escenario empresarial mundial?

 

T.P.: “Debido a su ubicación geográfica, España tiene una larga tradición y facilidad para hacer negocios internacionales. Esto brinda a las empresas españolas la ventaja de disponer de amplias redes de contacto y, lo que es más importante, la mentalidad abierta necesaria para afrontar negocios internacionales con éxito. Un buen ejemplo de este enfoque lo tenemos en las empresas españolas de energía verde que están desarrollando productos que se ajustan exactamente a las necesidades del mercado nórdico.

Ahora hay una nueva oportunidad, ya que con los últimos años se ha demostrado que disponer de una fuerza laboral distribuida es tan productivo y efectivo como tener una fuerza laboral en la oficina. Las empresas españolas ahora también pueden reclutar y contratar empleados de cualquier parte del mundo. Las empresas ya no dependen solo de los trabajadores cualificados en su país de origen. Con GEO de Safeguard Global, cualquier empresa española puede contratar a un desarrollador altamente cualificado de otra parte del mundo que no solo puede ayudar a su empleador a alcanzar sus objetivos estratégicos, sino también apoyar la mejora de las habilidades y conocimientos de su personal más junior”. 

 

¿Qué recomienda a las empresas como obligatorio implementar en su modelo de negocio si aún no lo han hecho?

T.P.: “Probar nuevos mercados a través del servicio ‘Employer of Record’ es una herramienta esencial para explorar nuevas líneas de ingresos y generación de negocio. Es la opción más segura y rentable para hacerlo, dado que las empresas asumen muy poco riesgo y el tiempo ahorrado (la capacidad de ser el primero en llegar al mercado) es una ventaja competitiva”. 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.