Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Estos talleres han estado dirigidos a profesores de Español como Lengua Extranjera en Polonia, República Checa, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia.
Extenda- Andalucía Exportación e Inversión Extranjera empresa de la Junta de Andalucía integrada en Andalucía TRADE ha organizado la participación de empresas andaluzas del sector de enseñanza de español como lengua extranjera a un Ciclo de 6 Talleres Online dirigidos a profesores de Español como Lengua Extranjera en Polonia, República Checa, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia que se han celebrado en el mes de marzo y que continuarán su curso durante el mes de abril.
Este encuentro está organizado en colaboración con las Consejerías de Educación de la Embajada de España en Polonia y Bulgaria, las Agregadurías de Educación en la República Checa, Eslovaquia y Hungría. Asimismo, a través de la Consejería de Educación de Bulgaria, Extenda ha llegado también a profesores de Serbia y Croacia. Han participado hasta ahora una media de 70 profesores por taller y un total de 5 escuelas de enseñanza del español andaluza. Entre las sevillanas está el Instituto San Fernando, Enforex, Saint Gabriel, BLS Idiomas y la malagueña Cervantes Escuela Internacional.
Asimismo, los talleres tienen como objetivo la formación de profesores ELE en dichos países a través de talleres impartidos por proveedores educativos andaluces, de forma íntegramente online, con el fin de mantener canales de comunicación abiertos con dichos mercados.
Los mercados de Polonia, República Checa, Eslovaquia, Rumanía, Hungría y Bulgaria muestran mucho interés en el aprendizaje del español tanto en la enseñanza reglada, como privada
En muchos casos, el español es la segunda lengua enseñada, después del inglés. Por ello Extenda viene prestando especial atención a la promoción del sector ELE andaluz en Polonia y otros países de Europa Central y del Este. Con este objetivo, hace más de 10 años se inauguró el portal digital polaco www.hiszpanskiwandaluzji.pl que desde 2020 dispone también de su versión internacional www.SpanishinAndalusia.com en multitud de lenguas.
Mediante estos portales se intenta llegar al público objetivo más interesante desde el punto de vista de los participantes del proyecto – profesores de español locales.










































