Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Fernando Guldrís, participa, en el marco del XXIII Foro de Agencias Regionales de Desarrollo, en un panel sobre las posibilidades que ofrecen los ADR como instrumentos en la cooperación iberoamericana.
El director del Igape, Fernando Guldrís, participó en una mesa de trabajo del XXIII Foro de Agencias Regionales de Desarrollo (ADR) en la que profundizó en las posibilidades que ofrecen estos organismos como instrumentos estratégicos en la cooperación iberoamericana. Un marco en el que destacó la importancia de la cooperación público-privada para potenciar la Marca Galicia y consolidar la internacionalización del tejido productivo gallego.
“El buen hacer y el prestigio de nuestras primeras marcas internacionales fortalece la Marca Galicia, del mismo modo que el prestigio de nuestra tierra potencia el posicionamiento competitivo de las empresas gallegas en los mercados internacionales”, indicó Guldrís, quien destacó que “a lo largo de los años hemos estado creando comunidades muy sólidas en todo el mundo, también en Iberoamérica”.
Un trabajo conjunto que, según explica el director de Igape, se materializa en buenas prácticas capaces de consolidar “lazos comerciales”. En este sentido, destacó, entre otros, los diversos convenios suscritos con el Estado de México, el Estado de Antioquia (Colombia), o la provincia de Tungurahua (Ecuador), que facilitan el diálogo y representan ventajas directas para las empresas gallegas al promover inversiones y el comercio bilateral con las regiones.
La labor desarrollada por Antenas do Igape, que acompaña a las pymes gallegas en sus procesos de internacionalización, suma más de 1400 servicios en los últimos tres años
Asimismo, Guldrís destacó el papel que juega Antenas do Igape, que acompaña a las pymes gallegas en sus procesos de internacionalización, sumando más de 1.400 servicios en los últimos tres años.
En este mismo marco de apuesta por la internacionalización, recordó Guldrís, hace unos meses se activó una nueva convocatoria de becarios de internacionalización, que permite a los participantes adquirir competencias profesionales en mercados exteriores. Desde su puesta en marcha, la iniciativa ha sumado 400 nuevos licenciados gallegos especializados en comercio exterior, que colaboran con la internacionalización de empresas en mercados como Estados Unidos, Filipinas, Dubái, Argentina, Japón, Canadá, Tailandia, Brasil, Corea del Sur, México o los Emiratos Árabes Unidos.
Asimismo, el director de Igape indicó que está en marcha una nueva convocatoria del Plan de Misiones Comerciales, que desde su lanzamiento en 2014 permite impulsar acciones directas y la participación de las pymes gallegas en ferias y eventos internacionales, con presencia en hasta 70 países
“Todas estas prácticas y acciones representan muy bien la Galicia en la que estamos trabajando: una Galicia moderna de futuro, innovadora y abierta al mundo. Una Galicia que, como sabéis, ha alcanzado nuevos hitos en exportación: hablamos de un récord histórico con casi 30.000M€ en exportaciones y un total de 8.496 empresas que han realizado ventas al exterior durante el pasado año”, concluye Guldrís.