Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 15:16:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Día Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Jornada

China: todo lo que debes saber para trabajar con el gigante asiático

Esta jornada técnica pretende ser una orientación para aquellas empresas que deseen comercializar sus productos/servicios en el gigante asiático o subcontratar la producción para optimizar costes, además de ahondar en las oportunidades comerciales que están surgiendo tras la reciente apertura de China.

[Img #51738]

China es un mercado de 1.410 millones de habitantes y uno de los principales centros financieros, económicos y comerciales del Asia. Se espera que en 2023 el crecimiento del PIB de China se modere a partir de su recuperación de 2021 y regrese a su tendencia anterior al COVID, situándose entre un 4,8% y un 5,3%. De hecho, la economía china creció un 8,1 % en 2021, impulsada por los bajos niveles de 2020. Además, cuenta con los puertos más activos en términos de tonelaje del mundo y su red de rutas comerciales conecta 221 países.

 

La economía de China está muy diversificada y cada vez más dominada por el sector servicios. La población local demanda cada vez más productos diferentes, por lo que necesitan importarlos de otras localizaciones y, por lo tanto, que China se configure como un destino clave para comercializar productos y atractivas oportunidades de negocio para las empresas españolas.

 

Esta jornada técnica pretende ser una orientación para aquellas empresas que deseen comercializar sus productos/servicios en el gigante asiático o subcontratar la producción para optimizar costes, además de ahondar en las oportunidades comerciales que están surgiendo tras la reciente apertura de China.


PROGRAMA
09:30 h.

Apertura

D. Miguel Bufalá Pérez
Coordinador Departamento Internacional
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 

09.30 h.    
Presentación País – China

Políticas del Gobierno: Plan Quinquenal (2020-2025) y Plan económico y social 2023. Orientación post-COVID.
Subcontratación de la producción
Exportación y distribución de productos
La opción digital
Oportunidades comerciales en el horizonte post-Covid
Dña. Susana Fernández Pérez
Directora Oficina de China. Cámara de Madrid e IFEMA Madrid
 
10.30 h.

Recomendaciones para operar financieramente en China

Dña. Veronica Shao
Representative Office Manager en Shanghai. CaixaBank

10.45 h.

Qatar Airways reabre sus rutas a China

D. Pablo Lamas
Corporate Sales Manager Qatar Airways España

11:00 hs.

Ruegos y preguntas

29 de marzo de 2023

Evento online

 

Inscripción:

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.