Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:25:05 horas

Un evento organizado por AmChamSpain

“España, Europa y Estados Unidos en el nuevo contexto global” tema central del encuentro entre José Manuel Albares y altos directivos empresariales

Redacción Viernes, 17 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

El acto ha reunido a más de 100 directivos de las empresas socias de AmChamSpain, representantes de empresas norteamericanas y españolas de distintos sectores. 

[Img #51698]

 

La Cámara de Comercio de EE. UU. en España (AmChamSpain) ha organizado un encuentro con el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, donde se ha abordado el tema “España, Europa y Estados Unidos en el nuevo contexto global”.

 

El Ministro Albares ha asegurado que el semestre de la Presidencia española de la UE servirá para fortalecer los lazos con Estados Unidos

 

Jaime Malet, presidente de AmChamSpain, ha recalcado que España está en una situación privilegiada para atraer inversiones estratégicas (centros de datos, semiconductores, centros de investigación, ciberseguridad), en un proceso de redefinición de la globalización, debido a su situación geográfica, en Europa, pero lejos del conflicto, y por su relativa estabilidad institucional. Y que asimismo las empresas españolas pueden continuar ganando dimensión en Estados Unidos accediendo a los planes de expansión fiscal de la Administración Biden. También ha advertido del peligro que supone el proteccionismo nacionalista a ambos lados del atlántico. Finalmente ha pedido que se utilice la presidencia española de la UE para impulsar el vínculo trasatlántico.

 

Durante su intervención, el Ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares ha destacado la importancia de seguir defendiendo los valores transatlánticos como la democracia frente a modelos autocráticos. Ha señalado la importancia de mantener la relación estrecha y sana con Estados Unidos. Además, ha enfatizado la necesidad de seguir reforzando la relación transatlántica y de mantener posiciones estratégicas conjuntas, para así afrontar desafíos como la desestabilización del mercado energético, la guerra en Ucrania o el cambio climático.  Y también utilizar esa relación para trabajar en otras áreas de influencia como Latinoamérica o África. Por último, ha señalado que impulsará durante el semestre de la Presidencia española, que comienza el próximo mes de julio, un vínculo trasatlántico desde una visión muy europeísta.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.