Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Afectadas las empresas importadoras y exportadoras

FETEIA-OLTRA exige a los Ministerios implicados gestionar una solución definitiva al conflicto en el Puesto de Control Fronterizo del Puerto de Algeciras

Redacción Miércoles, 15 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

El Presidente de FETEIA-OLTRA, Enric Ticó, ha vuelto a hacer hincapié en la “necesidad de avanzar en digitalización, cumpliendo así con el mandato del Código Aduanero de la Unión para implementar de una vez por todas la Ventanilla Única Aduanera.

[Img #51654]

 

FETEIA-OLTRA continúa trabajando junto con la Comisión de Aduanas y ATEIA-OLTRA Bahía de Algeciras para solucionar el problema existente en el Puesto de Control Fronterizo del Puerto de Algeciras, que está provocando el permanente colapso que imposibilita mantener un normal desarrollo de su actividad por parte de las empresas importadoras y exportadoras, derivada de la deficiente gestión estructural de los controles sanitarios a la importación de mercancías en el mismo Puerto.

Así, la Federación ha enviado un escrito a la Ministra de Sanidad, la Excma. Sra. Carolina Darias, así como a los otros Ministerios implicados (Hacienda, Política Territorial, Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), exponiendo otra vez esta dramática situación y proponiendo soluciones concretas que ayuden a desencallar esta situación y solicitando una reunión en la mayor brevedad.

El Presidente de FETEIA-OLTRA, Enric Ticó, ha vuelto a hacer hincapié en la “necesidad de avanzar en digitalización, cumpliendo así con el mandato del Código Aduanero de la Unión para implementar de una vez por todas la Ventanilla Única Aduanera, conectando los sistemas informáticos de todas las Administraciones implicadas y superando esta situación de incumplimiento de la normativa de la Unión que venimos soportando desde hace años”, recordando que los operadores “estamos recibiendo ayudas para avanzar en digitalización, pero esto no servirá de nada si es la Administración la que se queda atrás”, así como ha recordado dos medidas a corto plazo que ayudarían sin duda a descongestionar la situación, como son “establecer la posibilidad de que la revisión documental de ciertos expedientes pueda realizarse por inspectores de otras plazas con menor carga de trabajo y que la firma de la inspección documental pueda ser realizada antes de la llegada de la mercancía en los casos de importación de productos de origen no animal”.

La Federación de Transitarios y Representantes Aduaneros espera que de una vez por todas la Administración se ponga manos a la obra para remediar esta situación que afecta gravemente a un sector clave en la economía y al bienestar de la sociedad.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.