Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Luz verde a la inversión

Javier Fernández-Lasquetty presenta el nuevo incentivo fiscal para fomentar la inversión internacional en Madrid

Redacción Martes, 14 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

“La Comunidad de Madrid ha creado un ambicioso incentivo fiscal dirigido a cualquier persona que no haya residido en España en los cinco últimos años porque queremos que Madrid siga siendo una región favorable a la inversión", subrayó.

[Img #51618]

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ha celebrado un encuentro presidido por Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Hacienda, Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, y Núria Vilanova, presidenta de CEAPI. Durante el evento, el consejero ha presentado, ante presidentes de empresas y miembros de familias empresarias de Iberoamérica socios del organismo, el plan de incentivos fiscales para atraer inversores del exterior, propuesto por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

 

Fernández-Lasquetty ha arrojado luz sobre las dudas desencadenadas por el debate sobre los impuestos e incentivos a la inversión iberoamericana: “La Comunidad de Madrid ha creado un ambicioso incentivo fiscal dirigido a cualquier persona que no haya residido en España en los cinco últimos años porque queremos que Madrid siga siendo una región favorable a la inversión. Lo que queremos con este incentivo es encender una luz verde a la inversión”, ha subrayado.

 

Núria Vilanova ha insistido en que “la Comunidad de Madrid se ha convertido en el destino preferido para los inversores extranjeros, y especialmente latinoamericanos"

 

Asimismo, el consejero ha aclarado que “el incentivo se basa en una nueva deducción que será del 20% en la cuota autonómica del IRPF sobre el total de la inversión realizada en todo tipo de activos, tanto financieros como inmobiliarios, y podrá desgravarse a lo largo de seis años. No hay un límite de inversión, se aplicará a partir del primer euro invertido”.

 

Por su parte, Núria Vilanova ha insistido en que “la Comunidad de Madrid se ha convertido en el destino preferido para los inversores extranjeros, y especialmente latinoamericanos, en España, y este plan será muy útil para seguir atrayendo a las empresas de toda Iberoamérica. Nuestro país es el mayor inversor europeo en América Latina y el segundo mundial con unos 150.000 millones de euros, y las compañías latinoamericanas mantienen una inversión acumulada de 47.168 millones de euros en España. El sector privado está construyendo Iberoamérica a través de sus inversiones, hoy ya en ambos sentidos, y por eso debemos seguir apostando por la colaboración público-privada”.

 

“La ciudad se está eligiendo nueva residencia o residencia temporal, para educar a los hijos de los líderes iberoamericanos, para invertir en empresas, para instalar aquí los holdings de sus compañías (las ETVs que permiten mejores convenios de doble imposición fiscal, ser empresa europea a efectos de disputas judiciales y mejor acceso a la financiación), entre muchos otros aspectos”, ha destacado Vilanova.

 

En el desarrollo del encuentro empresarial, la presidenta de CEAPI ha destacado la celebración del VI Congreso Iberoamericano CEAPI para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en el Museo Reina Sofía de Madrid. Un evento, bajo el título España, el puente de Iberoamérica y Europa. El momento es ahora: la gran oportunidad, en el que participarán 350 presidentes de las principales empresas multiberoamericanas con inversiones a ambos lados del atlántico. El encuentro se centrará en las relaciones empresariales entre Latinoamérica y la Unión Europea, con motivo de la Presidencia española de la UE durante el segundo semestre de 2023, durante la cual esta cuestión será eje prioritario.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.