Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 21:14:54 horas

Análisis de las relaciones bilaterale

Se incrementa el número de empresas de Cantabria que exporta a Turquía

Redacción Viernes, 03 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

SODERCAN y la Cámara de Comercio han celebrado una jornada con empresas interesadas en explorar las oportunidades de negocio que ofrece Turquías, aprovechando la presencia en Cantabria de la consejera comercial de la Embajada de Turquía en España, Nazlı Seza Onat.

[Img #51451]

 

 

Un total de 88 empresas de Cantabria exportan actualmente a Turquía, un número que ha aumentado un 27,5% respecto a 2021, cuando eran 69. Sin embargo, las ventas al país otomano han decrecido un 23,8%, pasando de 72,8 millones de euros en 2021 a 55,5 millones el año pasado, y en la última década se han reducido a la mitad, mientras que las importaciones se han duplicado.

 

Para contribuir a revertir esta tendencia, SODERCAN y la Cámara de Comercio han celebrado una jornada con empresas interesadas en explorar las oportunidades de negocio que ofrece este país, aprovechando la presencia en Cantabria de la consejera comercial de la Embajada de Turquía en España, Nazlı Seza Onat, quien ha analizado el estado actual de las relaciones bilaterales entre España y Turquía y los sectores de oportunidad para empresas cántabras.

 

En 2017, las empresas de la región facturaban en exportación a Turquía 84,4 millones de euros, una cifra que se mantuvo regular hasta la pandemia. Es un dato que llama la atención, ya que a pesar de contar con 12 empresas más exportando actualmente al país turco, facturan casi 30 millones de euros menos que hace un lustro.

 

El número de exportadores regulares sí se mantiene constante en los últimos 5 años. En 2022 ha sido de 29 empresas, en 2017 eran 30

 

En el ranking de los 20 principales países que son destinos de las exportaciones cántabras, Turquía ha descendido en 2022 hasta situarse la número 16, frente a la undécima posición que ocupó en 2021 cuando había solo 69 empresas regionales en esta actividad.

Los principales sectores de exportación (de mayor a menor %) son:

  • Tejidos para confección
  • Productos de fundición de acero
  • Electrodomésticos línea blanca
  • Equipos, componentes y accesorios
  • Química inorgánica
  • Otros productos no comprendidos en otro sector
  • Productos de acero aleado
  • Materias primas y semi-manufacturas de plástico
  • Caucho sintético en formas primarias
  • Cosmética

Algunos de estos sectores están en clara decadencia como el de tejidos para confección o los productos de fundición de acero. Pero hay otros en auge que se podrían potenciar como el de electrodomésticos línea blanca o el de cosmética. 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.