Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hoja de ruta: energía, sanidad, sector primario y nuevas tecnologías

La autonomía estratégica abierta será prioritaria durante la presidencia española de la Unión Europea

Redacción Viernes, 03 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Así lo destaca el presidente, Pedro Sánchez, quien ha visitado Dublín y Copenhague como parte de la gira preparatoria de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

[Img #51448]

 

El presidente del Gobierno ha viajado a Dublín y Copenhague, en la segunda gira que Pedro Sánchez está llevando a cabo para preparar de la Presidencia Española del Consejo de la UE.

La Presidencia Española del Consejo de la UE, ha insistido el presidente del Gobierno durante su viaje, será la ocasión de tender puentes y llegar a acuerdos. En este sentido, la actitud de España durante su presidencia será constructiva y tendrá vocación de mantener la empatía y la voluntad de encontrar espacios de consenso en aras de sacar adelante el máximo número de expedientes posible.

Pedro Sánchez ha mantenido en Dublín una reunión bilateral con el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, y han podido dialogar en torno a temas estratégicos que se hallan en el centro del debate europeo.

En lo referente al reciente acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre la aplicación del Protocolo de Irlanda del Norte del Acuerdo de Retirada, Pedro Sánchez ha celebrado el "nuevo capítulo de la relación con el Reino Unido". Durante la presidencia del Consejo de la UE, España continuará trabajando para alcanzar una aplicación ágil y equilibrada de las disposiciones del Marco del Windsor.

El presidente del Gobierno y el primer ministro irlandés han tenido ocasión de abordar los principales desafíos a los que se enfrenta Europa hoy como consecuencia de la guerra de Putin, o el impacto de esta agresión en materia económica, social y energética. En este contexto, Pedro Sánchez ha trasladado a su homólogo en Dublín la importancia de apostar por la autonomía estratégica abierta, que durante la presidencia española del Consejo de la UE será prioritaria y contará con una hoja de ruta basada en cuatro materias: energía, sanidad, sector primario y nuevas tecnologías.

En materia de competitividad, el presidente Sánchez ha trasladado a Leo Varadkar la importancia de lograr un acuerdo en la reforma del mercado eléctrico y de acelerar la ejecución de los Fondos Europeos. "Son una oportunidad para reindustrializar nuestras economías y, además, para hacerlo en aras de la transformación digital y la transición ecológica con la que el Gobierno de España y el de Irlanda estamos comprometidos", ha subrayado Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno y su homólogo irlandés han coincidido en que Europa debe estrechar su relación con otras partes del mundo, y en concreto, con América Latina.

 

Pedro Sánchez ha destacado la importancia de la celebración de la Cumbre EU-CELAC, que tendrá lugar durante la presidencia española del Consejo de la UE

 

Un acuerdo por la transición verde

Posteriormente, el presidente Sánchez se ha desplazado a Copenhague, Dinamarca, donde ha tenido una reunión bilateral con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

La primera ministra danesa ha puesto de relieve la sintonía que ha encontrado con el presidente Sánchez en diversas materias, como el compromiso por la igualdad de género, y ha destacado el apoyo de ambos países con Ucrania desde el inicio de la guerra. En este sentido, el presidente del Gobierno ha recordado la visita que realizó junto a Mette Frederiksen al inicio de la guerra, en abril de 2021. Ambos han definido la unidad de los veintisiete como el arma más poderosa frente a la agresión rusa.

Los dos líderes han destacado que Europa en su conjunto sufre hoy las consecuencias de la guerra de Ucrania en diversas áreas, como el aumento de los precios de la energía o la inflación que azota al continente. En este sentido, han puesto de relieve la importancia de situar en el centro de las respuestas a esta crisis la transición ecológica. Ambos mandatarios han firmado un Memorando de Entendimiento sobre cooperación en energía verde para acelerar la transición energética en Europa y en el mundo.

Además, ha subrayado el presidente del Gobierno, la presidencia española del Consejo de la UE tendrá como prioridades en su hoja de ruta expedientes de gran relevancia, como el Pacto de Migración y Asilo. Ambos mandatarios han destacado la relevancia de la dimensión exterior, subrayando que la cooperación con los países de origen y tránsito será clave para hacer frente a este desafío.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.