Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:00:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro empresarial en CEOE

"Las relaciones comerciales y de inversión entre España y Vietnam tienen todavía mucho recorrido": Inmaculada Riera

Redacción Viernes, 03 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La directora general de Cámara de España ha participado en el encuentro empresarial España-Vietnam.

[Img #51446]

La directora general de Cámara de España, Inmaculada Riera, ha participado en el encuentro empresarial España-Vietnam organizado por la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones, la Cámara de España y CEOE, con motivo de la visita a España del viceprimer ministro de la República Socialista de Vietnam, Tran Luu Quang, y en el que también ha intervenido Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España.

 

Inmaculada Riera, recordó que Vietnam se encuentra en un enclave estratégico en la región del mundo en la que se espera un mayor desarrollo y crecimiento económico en los próximos años, y dispone de interesantes instrumentos multilaterales y bilaterales para avanzar. Señaló que las relaciones comerciales y de inversión entre España y Vietnam tienen todavía mucho recorrido, a pesar del incremento de las exportaciones e importaciones o la presencia de 60 empresas inversoras españolas en Vietnam. Riera también destacó las ambiciosas estrategias de desarrollo y marcos de inversión impulsadas por Vietnam a través de la Estrategia 2021-2030 de cooperación en Inversión Extranjera Directa o la Estrategia nacional de Desarrollo Verde 2021-2030, que refleja el compromiso del país con las energías renovables.

 

Por su parte, Reyes Maroto, señaló que es el momento de fortalecer las relaciones económicas y comerciales con Vietnam. Para este propósito, acuerdos como el de Asociación Estratégica, el convenio de doble imposición, el MOU cooperación económica o el VI Acuerdo Financiero por firmar ayudan a estrechar los lazos y sirven como catalizadores de las relaciones bilaterales. Conjuntamente, el Acuerdo de Libre Comercio ya en vigor y el acuerdo de protección de inversiones entre la Unión Europea y Vietnam, pendiente de ratificación por algunos Estados miembros, refuerzan las oportunidades que ofrece este mercado para las empresas españolas. Asimismo, puso de relieve que, gracias a los acuerdos de libre comercio, Vietnam se ha posicionado como una plataforma de fabricación y de entrada a otros países. Por último, remarcó que Vietnam es un país con excelentes oportunidades en sectores como las energías renovables, la gestión del agua y residuos, las infraestructuras o el turismo.

 

Ambos gobiernos y las empresas participantes se comprometieron a seguir desarrollando una agenda conjunta en beneficio de los dos países

 

También el viceprimer ministro de Vietnam, Tran Luu Quang, apuntó que es el momento de afrontar desafíos y explorar nuevos métodos de cooperación con España. Subrayó la recuperación económica notable de Vietnam impulsada por el aumento en su comercio internacional, la mejora del clima de negocios en el país, la buena imagen de este ante las empresas extranjeras y sus excelentes perspectivas de crecimiento a largo plazo. Además, indicó que aún hay un gran margen de mejora para el comercio e inversión bilateral y que se puede cooperar en sectores como el transporte, las energías renovables y las infraestructuras, así como en terceros mercados como África y América Latina. Finalmente, anunció que se pondrá en marcha un vuelo directo entre Vietnam y España que ayudará a impulsar nuestras relaciones empresariales y el sector del turismo en Vietnam.

 

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, destacó el importante proceso de industrialización, diversificación e internacionalización que está teniendo lugar en el país y cómo las empresas españolas pueden aportar su know-how y experiencia a nivel internacional para seguir impulsando la economía y el sector productivo de Vietnam. Esta cooperación es especialmente relevante en los sectores de automoción, defensa y aviación, bienes de consumo, agroalimentación, industria química, infraestructuras, sector energético, turismo y textil, entre otros. También subrayó el interés del Gobierno de Vietnam en la experiencia de la Alta Velocidad española para el desarrollo de sus proyectos ferroviarios. En este sentido, recordó que España cuenta con la segunda mayor red ferroviaria de alta velocidad del mundo y la más larga de Europa.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.