Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Más de 1.200 visitantes en la primera jornada

Bilbao acoge por primera vez la feria Empack y Logistics & Automation

Redacción Jueves, 02 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Durante la primera jornada, más de 1.200 personas han visitado el BEC (Bilbao Exhibition Centre), donde unas 70 marcas exponen sus productos hasta este viernes.

 

El futuro del packaging, la logística y el transporte se reúne por primera vez en el País Vasco. Bilbao acoge desde ayer la feria Empack y Logistics & Automation, donde unas 70 marcas exponen sus productos y servicios. Durante dos días, empresas de la zona norte de España pueden conocer aquí las nuevas propuestas con las que optimizar su cadena de valor. “Hemos traído por primera vez la feria a Bilbao con el objetivo de dar una oferta global a comunidades locales”, ha explicado Óscar Barranco, Director de Easyfairs España.


La feria ofrece también más de 50 horas de contenido, entre conferencias y mesas redondas. Este miércoles, expertos en varios campos han hablado sobre las claves de exportar a Estados Unidos. “En DHL nos dedicamos no solo a transportar, sino también a ver qué hace falta, qué documentación, qué homologaciones... Lo hacemos gratis porque estamos en el país de destino. Estamos en 220 países y, de hecho, DHL nació en el año 69 en San Francisco”, ha explicado Nicolas Mouze, director de Marketing y Ventas de DHL Express. 


Mouze ha calificado el mercado estadounidense como “complicado y muy maduro, pero con un gran potencial para las empresas españolas”. Esto lo conocen bien en Orbea, empresa vasca de fabricación de bicis con presencia en Estados Unidos desde hace 20 años. “Lo fundamental para exportar a Estados Unidos es innovar, sacar productos de gran  valor y cada poco tiempo dar productos nuevos. El consumidor americano es early adopter, le encantan las cosas nuevas y nos impulsa a estar ofreciendo continuamente novedades”, ha resumido Xabier Irizar, Logistics Manager de Orbea. Estados Unidos es su principal mercado fuera de España y supone el 10% de sus ventas. 


En el debate también ha estado representado Banco Sabadell. Desde 1993, la entidad tiene una sucursal en Miami, donde trabajan con más de 700 empresas españolas con presencia en el mercado estadounidense. “Tenemos equipos especializados, damos soporte desde allí pero con el conocimiento que tenemos de las empresas españolas que en su mayoría ya son clientes en España. Así salvaguardamos la dificultad que tienen muchas empresas españolas al llegar a Estados Unidos, ya que si no hay experiencia crediticia los bancos americanos no les tienen puesto el foco”, ha explicado Carlos Dalmau, director de Internacional de Banco Sabadell.

Durante la primera jornada de la feria, por el BEC de Bilbao han pasado más de 1.200 visitantes. Las próximas citas de Empack y Logistics serán en abril, en Oporto, y en noviembre, en Madrid. 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.