Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La cartera total de Infraestructuras volvió a batir su récord histórico y aumentó hasta los €22.020 millones (+21,7%). Por geografías, la cartera se reparte entre Australia y Sudeste Asiático (29%); España (18%); América Latina (27%); Europa, Oriente Medio y África (20%); y EEUU y Canadá (5%).
ACCIONA cerró 2022 con un beneficio neto de €441 millones (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de €2.004 millones. ACCIONA Energía se vio impulsada por la buena evolución del negocio de comercialización de electricidad limpia para empresas a largo plazo con ingresos de €2.111 millones (+120,9%). La división de Infraestructuras terminó el año con una cartera récord de €22.020 millones (+21,7%).
Los ingresos totales de ACCIONA durante el periodo ascendieron a €11.195 millones (+38,1%). La división de Infraestructuras registró una cifra de negocios de €6.016 millones (+23,5%) con fuerte crecimiento en Brasil, Australia, Arabia Saudí y Canadá. La facturación de ACCIONA Energía alcanzó los €4.351 millones (+76%), de los cuales, casi la mitad (€2.111 millones) obedecen al negocio de comercialización de energía para empresas, que creció con fuerza (+120,9%) durante el periodo. El resto de las actividades del grupo (inmobiliaria, Bestinver, movilidad eléctrica urbana, handling aeroportuario, servicios y ACCIONA Cultura) ingresaron en total €1.183 millones (+12,1%).
El resultado bruto de explotación (EBITDA) de la compañía fue de €2.068 millones (+39,4%). La división de Infraestructuras aportó €369 millones (+14,2%); ACCIONA Energía, €1.653 millones (+52,2%) y el resto de los negocios, €73 millones (-29,3%).
El beneficio antes de impuestos del grupo alcanzó los €869 millones (+51,1%) impactado por el deterioro de los activos energéticos de la compañía en Ucrania (-€35 millones) y por la contribución negativa de Nordex (-€194 millones). Excluyendo el impacto de Nordex, el beneficio antes de impuestos habría ascendido a €1.063 millones (+62%).
ACCIONA cerró el ejercicio con una deuda financiera neta de €5.253 millones, con una mejora en la ratio deuda neta/EBITDA, que disminuyó de 2,93 veces a 2,54 veces.
El flujo neto de inversión alcanzó los €2.004 millones (+22,5%, excluyendo las desinversiones realizadas en 2021 con motivo de la salida a bolsa de ACCIONA Energía). Dentro de su política de despliegue, ACCIONA Energía invirtió €1.279 millones (+56,2%); Infraestructuras, €244 millones (+31,5%); Inmobiliaria, €61 millones (-73%), y €421 millones el resto de las actividades. En este último apartado se incluyen €243 millones de inversión en Nordex en el marco de dos ampliaciones de capital llevadas a cabo en 2022, con lo que la participación de ACCIONA en el fabricante de aerogeneradores creció del 33,6% al 40,97%.
Infraestructuras
La división de Infraestructuras de ACCIONA alcanzó una cifra de negocios de €6.016 millones (+23,5%). Por zonas geográficas, la facturación provino fundamentalmente de Australia y Sudeste Asiático (30%); España (19%); Europa, Oriente Medio y África (26%); América Latina (17%) y EEUU y Canadá (7%).
Durante 2022, la compañía ganó nuevas adjudicaciones por valor de €9.142 millones. La principal contratación del año fue la adjudicación del túnel Western Harbour en Sídney (€2.746 millones), la mayor obra en la historia de ACCIONA. Otros proyectos destacados fueron la desaladora de Collahuasi en Chile (€258 millones), la expansión del aeropuerto de Palma de Mallorca (€218 millones) o el hospital de La Serena en Chile (€134 millones).
La cartera total de Infraestructuras volvió a batir su récord histórico y aumentó hasta los €22.020 millones (+21,7%). Por geografías, la cartera se reparte entre Australia y Sudeste Asiático (29%); España (18%); América Latina (27%); Europa, Oriente Medio y África (20%); y EEUU y Canadá (5%).
El negocio de Infraestructuras cerró el ejercicio con un EBITDA de €369 millones (+14,2%) y un margen del 6,1%, impulsado por la mejora de la rentabilidad en la actividad de Construcción, fundamentalmente internacional.
Dentro de la división, Construcción registró unos ingresos de €4.560 millones (+25,8%) con un EBITDA de €227 millones (+39,4%). Agua facturó €1.272 millones (+20,9%) con un EBITDA de €89 millones (-11,2%), que refleja fundamentalmente el impacto del creciente coste de la energía en las actividades de operación y mantenimiento. Servicios Urbanos y Medioambiente cerró con una cifra de negocio de €148 millones (-10,3%) y un EBITDA de €15 millones (+10,9%). Concesiones ingresó €52 millones (-1,8%) con un EBITDA de €37 millones (-18,8%), cifra que refleja la desinversión en una cartera de activos en España que se culminó el pasado año.