Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El evento ha contado con la participación de Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), quien por su parte ha puesto en valor a todas las empresas navarras.
Yolanda Falcón, directora general de Falcón Electrónica, ha recogido el Premio Navarra Empresarial 2023 y se ha convertido en la segunda galardonada con este reconocimiento que ha sido entregado por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en un acto arropado por un nutrido grupo de empresarios e instituciones de cerca de 350 personas.
La directora general de Falcón Electrónica ha sido premiada por su trayectoria dentro de la empresa como adjunta a las Dirección de Producción, Directora Ejecutiva y Directora General desde 2017, cargo que mantiene en la actualidad. La vida profesional de la galardonada ha estado ligada a la empresa familiar que sus padres fundaron en 1976, como una de las primeras compañías europeas dedicadas al ensamblaje de circuitos impresos.
La entrega del galardón
La Presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, acompañada por Juan Miguel Sucunza, presidente de CEN, Luis Colina, presidente del Consejo de Administración del Grupo La Información, e Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, ha entregado el galardón, una réplica de la escultura “valores del empresariado” ubicada en CEN del escultor navarro Faustino Aizkorbe.
Por su parte, la premiada, Yolanda Falcón, ha señalado sobre el galardón que “es, sobre todo, un orgullo. Tanto para mí como para el equipo de Falcón y para mis padres, los fundadores, porque esto supone un reconocimiento a la trayectoria de la empresa”. Falcón ha asegurado, además, que “este galardón llega en un momento muy especial para nosotros porque llevamos dos años en un entorno muy complejo en el sector electrónico, debido a la crisis mundial de semiconductores. Estos dos años hemos tenido que superar muchas batallas y, a pesar de eso, no hemos parado, hemos seguido creciendo e incluso hemos conseguido nuevos proyectos, por lo que este premio es como una recompensa para todo el equipo”.
En la apertura del acto, el presidente de CEN, Juan Miguel Sucunza, tras felicitar a la galardonada por ser “empresaria de referencia y ejemplo para emprendedores”, ha señalado que los empresarios navarros continúan unidos afrontando “un momento muy duro. En este sentido, ha demandado respeto “hacia los que crean desarrollo y empleo” aludiendo a la campaña de desprestigio iniciada por “algunos políticos y gobernantes”. Sucunza ha reclamado para las empresas “apoyo para defender su competitividad” con los instrumentos propios de la autonomía fiscal, empleándola eficazmente, “oportunidad que no estamos aprovechando”, ha subrayado Sucunza.
Durante su intervención, el presidente del consejo de administración del Grupo La Información, Luis Colina, ha destacado que “el Premio Navarra Empresarial supone un reconocimiento a las personas que, con su trabajo, talento y dedicación, contribuyen a crear una sociedad mejor. Por parte de Diario de Navarra y el Grupo La Información, este premio es un ejercicio expreso de gratitud y puesta en valor por todo lo que estas personas aportan a Navarra. En el caso de Falcón Electrónica, Yolanda Falcón representa a la perfección los valores de trabajo y talento, a la vez que continua el legado de quienes la precedieron”.
Isabel Moreno, en su intervención, ha incidido en que “detrás de las empresas hay personas que, con su esfuerzo, su trabajo, su capacidad de anticiparse a los cambios y su visión de futuro, logran transformar nuestra sociedad favoreciendo la prosperidad, el empleo y la innovación”. Y se ha referido a la premiada afirmando que “no es difícil el orgullo de tus padres y la satisfacción de ver cómo continuas el legado familiar ejerciendo un liderazgo basado en la mejora continua, en la búsqueda permanente de la excelencia, y en el desarrollo integral del equipo humano que diriges”.
Además, el evento ha contado con la participación de Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), quien por su parte ha puesto en valor a todas las empresas navarras que “crean empleo y riqueza y cohesionan el territorio. De esta manera, Garamendi ha animado a estar “orgullosos de ser empresarios”, señalando que “se comete un error grave poniendo a los empresarios como el centro de todos los males, porque construir el país como lo hacen los empresarios debe ser motivo de orgullo”. Antonio Garamendi ha resaltado que las empresas españolas y navarras “no son el problema, sino la solución”.
El acto ha sido clausurado por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien ha destacado que Yolanda Falcón “encarna un modelo de empresaria que supone un referente muy claro para las nuevas generaciones”. Además, ha incidido en que las empresas son las catalizadoras del progreso “las verdaderas generadoras de empleo y, por tanto, las tejedoras de la prosperidad”. En este sentido, ha remarcado que el modelo de concertación social existente está funcionando, reconociendo “la actitud dialogante que las diferentes partes han mantenido durante esta legislatura y que ha dado sus frutos en acuerdos provechosos para las empresas y las y los trabajadores”.