Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 22:52:11 horas

Viaje del presidente del Gobierno a Austria

Pedro Sánchez inicia en Viena la ronda de contactos de cara a la Presidencia Española del Consejo de la UE

Redacción Viernes, 17 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno español mantiene en Viena un encuentro con el canciller austríaco, Karl Nehammer, en el marco de la ronda de contactos que inicia con los socios europeos de cara a la Presidencia Española del Consejo.

[Img #51250]

Pedro Sánchez ha destacado que esta reunión con el canciller austríaco simboliza la vocación constructiva con la que España encara el reto de la Presidencia del Consejo: escuchar a los Estados Miembros, facilitar acuerdos, impulsar debates y avanzar juntos en el programa legislativo de la Comisión.

 

Ambos líderes han abordado expedientes de gran relevancia para el futuro de la Unión Europea, como la transición energética. En este sentido, el presidente ha puesto de relieve la predisposición del Gobierno austríaco a avanzar en la transición verde y ha reiterado la relevancia de continuar impulsando los trabajos que se están llevando a cabo en el marco del paquete 'Fit for 55' y del plan RepowerEU.

 

Entre los expedientes que España aspira a avanzar durante su presidencia del Consejo se encuentra la revisión del mercado energético. En este contexto, el presidente ha hecho hincapié en tres prioridades: conseguir precios de la energía asequibles para hogares y empresas; reducir las emisiones de carbono; incrementar la autonomía estratégica abierta, una "prioridad crucial" para este período, ha destacado el presidente.

 

Durante esta reunión, Sánchez y Nehammer han podido intercambiar impresiones en torno a las negociaciones del Pacto de Migración y Asilo. El presidente del Gobierno ha trasladado al canciller la voluntad de acercar las distintas posturas de los Estados Miembros y de hacer avanzar este expediente durante la Presidencia española y cumplir así con el calendario pactado. "España afronta esta presidencia con la decidida vocación de construir puentes y acercar posiciones", ha afirmado.

 

Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha reiterado el apoyo incondicional al pueblo ucraniano para garantizar la legítima defensa, destacando que tanto España como el resto de la Unión Europea continuarán prestando a Ucrania la ayuda necesaria para lograr una paz justa, duradera y basada en el derecho internacional. "El futuro de Ucrania descansa en el compromiso de Europa", ha explicado, destacando que los veintisiete apoyan las reformas que Ucrania está llevando a cabo "como también apoyaremos las reformas necesarias de cara a la adhesión de los países de los Balcanes occidentales".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.