Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Zaragoza ha sido sede este miércoles de un encuentro entre empresarios y expertos en digitalización que han puesto el foco en la exportación y la venta online.
Un centenar de empresarios y expertos en digitalización se han dado cita este miércoles en el Foro de la Internacionalización Digital organizado por Arex. La sociedad pública Aragón Exterior ha facilitado este espacio de encuentro en Zaragoza para poner la atención en que el éxito de las empresas pasa por traspasar fronteras.
“La internacionalización y las exportaciones en nuestro sector socioeconómico son un vector clave para fortalecer su futuro en un mercado cada vez más globalizado”, ha señalado Ramón Tejedor, director gerente de Arex.
El director gerente de Arex, Ramón Tejedor, ha incidido en la necesidad, sobre todo de las pymes, de subirse al tren de la digitalización. “Tienen que ser conscientes de que cada vez más la venta online, los marketplaces, posicionarse en el exterior, crear marca, darse a conocer, vender sus servicios y productos industriales requiere de lo digital. Solo lo digital nos posiciona en cualquier lugar del mundo, desde las Antípodas hasta Francia”.
Para facilitar esta labor, la entidad aragonesa ha lanzado una nueva convocatoria de Arex Digital, un programa que ofrece cofinanciación de hasta 3.500 euros para la internacionalización online.
En la misma línea, Amazon cuenta con el programa Amazon Despega, cuyo objetivo es formar a 50.000 pymes y emprendedores antes de 2025. El responsable de Servicios a Vendedores en para España ha estado presente en el foro. “A día de hoy cualquier empresa pequeña de Teruel, a través de los servicios que ofrece Amazon puede empezar a vender en Alemania de manera sencilla”, ha señalado Andrés Rodríguez.
En Aragón, 350 pymes ya venden a través los marketplaces de Amazon y un 70% de ellas exporta fuera de España. Italia, Francia y Alemania son los principales destinos. “Pero todavía queda muchísimo más por delante. Hay mucho espacio y recorrido. Los datos dicen que solo el 5,6% de las empresas españolas exportan”, ha indicado Rodríguez.
El año pasado Aragón alcanzó su cifra récord en exportación, con 15.000 millones de euros durante los once primeros meses de 2022. Un dato esperanzador pero con mucho margen de mejora que pasa por la digitalización.










































