Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 22:31:58 horas

Organizado por Asturex

Un éxito la primera edición de Asturex Open Days, el mayor evento sobre internacionalización organizado en Asturias

Redacción Viernes, 03 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

El objetivo de esta importante cita fue mostrar a las empresas, especialmente las exportadoras, el amplio abanico de servicios que ofrece, tanto Asturex, como el resto de entidades participantes en el encuentro, en un evento que por primera vez se abrió a todos los actores implicados en la internacionalización.

[Img #51032]

 

El mayor evento sobre internacionalización organizado en Asturias  reunió, durante dos jornadas, a todo su equipo de técnicos, colaboradores, y entidades de referencia para ayudar a las empresas asturianas a iniciar o consolidar su internacionalización.

 

Asturex Open Days, el mayor evento sobre internacionalización en Asturias, organizado por la  Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias S.A. (Asturex) reunió. los días 1 y 2 de febrero a más de 200 empresas y profesionales que desarrollaron un total de 650 reuniones.

 

El objetivo de esta importante cita fue mostrar a las empresas, especialmente las exportadoras, el amplio abanico de servicios que ofrece, tanto Asturex, como el resto de entidades participantes en el encuentro, en un evento que por primera vez se abrió a todos los actores implicados en la internacionalización. #AsturexOpenDays contó con la participación del presidente del Principado, Adrián Barbón, que en el acto inaugural puso en valor el tejido empresarial asturiano y la labor tractora que ejercen las empresas exportadoras. Le acompañaron en el acto inaugural el presidente de Asturex y consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández Rodríguez y la vicepresidenta y a su vez presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo. 

 

El presidente del Principado instó a trabajar “con la meta de que el Principado sea una referencia internacional de la biotecnología”. Durante su intervención en la inauguración de las jornadas Asturex Open Days, ha asegurado que la Sociedad de Promoción fomentará la exportación del sector biotecnológico para apoyar a un grupo de empresas “con prometedora proyección internacional”.

 

Barbón ha explicado que estos encuentros organizados por Asturex se conciben para ayudar al sector empresarial a vender en mercados extranjeros y enfrentarse a los retos de la nueva economía, sus procesos, logística y las diferentes formas de comunicación y conectividad. “Queremos consolidar mercados y explorar nuevas fronteras”, ha añadido.

 

Tras recordar que entre enero y noviembre de 2022 el Principado alcanzó su récord histórico de ventas al exterior, con un volumen de negocio de 5.714 millones y un crecimiento próximo al 20%, y el que número de compañías que exportan regularmente se sitúa en 647, ha felicitado a las empresas por este mérito. “Como presidente, me congratulo de comprobar una vez más la pujanza del empresariado asturiano, tantas veces puesta en entredicho. Si la iniciativa corresponde a las empresas, el Gobierno de Asturias tiene la obligación de allanarles el camino, de facilitar al máximo su actividad”, ha subrayado. A su juicio, esa es precisamente la labor que desarrolla Asturex junto con socios, la Federación de Empresarios (Fade), las cámaras de comercio de Oviedo, Gijón y Avilés y Unicaja Banco.

 

Pretendemos que Asturex Open Days sea la puerta de Asturias al mundo. Por eso vamos a intentar que todas las compañías exportadoras de nuestra comunidad conozcan en qué podemos ayudarles”, ha añadido. El director general de Asturex, Bruno López Vizcón fue el encargado de ofrecer las conclusiones de este encuentro que, está convencido, “viene para ampliar la oferta y el contacto de la sociedad con las empresas asturianas, con todo el ecosistema de la exportación”.


Todos los asistentes coincidieron en destacar la utilidad de las reuniónes B2B con los colaboradores de la Red Exterior, los técnicos de Asturex y los organismos participantes tanto en los speakers’ corner como en los diálogos sectoriales. Las conferencias de Juanma López Iturriaga y el Mago More sirvieron para abordar aspectos igual de importantes como es la cooperación, la creatividad o el cambio.

 

Con un formato dinámico y participativo, #AsturexOpenDays sirvió para estimular nuevos encuentros B2B, conectar a las empresas asturianas con los mercados internacionales, y ofrecer todas las novedades, servicios y apoyos para impulsar el comercio desde Asturias al mundo. Los asistentes pudieron recorrer un itinerario de exportación en 6 pasos,  que se adaptan a cualquier tipo de empresa sea cual sea su tamaño o su fase de internacionalización.

 

Para el desarrollo de este itinerario, conocieron todos los servicios que Asturex pone a su disposición y también las ayudas económicas disponibles para llevarlos a cabo. Y recibieron asesoramiento in situ con expertos en estrategia comercial, comercio electrónico, marketing digital, logística, fiscalidad, protección intelectual, contratación internacional, licitaciones internacionales y un largo etcétera de especialistas y expertos para ayudar a la empresa a desarrollar con éxito tu internacionalización.

 

 Las empresas también pudieron solicitar un itinerario personalizado para lograr sus objetivos y cubrir sus necesidades apoyándose en las herramientas que les ofrece Asturex.  

Speakers’ corner

Durante las dos jornadas, y de forma paralela al resto de actividades, se desarrollaron los speakers´s corner programados, a los que asistieron más 150 personas y que trataron sobre las ayudas del IDEPA, el cobro de las ventas de exportación, el papel de los puertos asturianos en la internacionalización de las empresas asturianas o los servicios del ICEX. Las temáticas también abordaron el panorama internacional de las empresas exportadoras, las claves legales para internacionalizar,  las mejores plataformas digitales para B2B o los marketplaces B2C como camino a la exportación. Aspectos tan prácticos como la preparación de una feria o misión comercial internacional, la logística o los errores a evitar en mercados tan estratégicos como el chino fueron muy seguidos por los asistentes a los speakers´corner durante los dos días.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.