Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 07:59:58 horas

Los alumnos obtendrán así una doble titulación

España reforzará su presencia educativa en Marruecos con la creación de secciones bilingües en el país magrebí

Redacción Jueves, 02 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Pilar Alegría, Ministra de Educación y Formación Profesional, ha participado en la XII Reunión de Alto Nivel hispano- marroquí que ha tenido lugar en Rabat.

[Img #51003]

España reforzará su presencia educativa en Marruecos con la creación de secciones bilingües en los centros del país, según han acordado la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y su homólogo marroquí, Chakib Benmoussa, en el marco de la XII Reunión de Alto Nivel presidida en Rabat por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el jefe del Gobierno de Marruecos, Aziz Akhannouch.


“La educación ha tenido históricamente un papel relevante en las relaciones entre Marruecos y España”, ha señalado la ministra al inicio de su intervención en la sesión plenaria de la Reunión de Alto Nivel. “Tenemos la voluntad de avanzar y fortalecer” esa cooperación y “hemos identificado los ámbitos específicos de actuación”, ha añadido.


En materia educativa, ambos países han acordado “la implantación de secciones españolas en centros educativos de secundaria de Marruecos, de manera que los estudiantes que se matriculen en ellas conozcan la lengua y la cultura española y puedan continuar sus estudios superiores en España”. Los alumnos obtendrán así una doble titulación que les permitirá acceder a las Universidades de ambos países.

 

Marruecos es el país con más centros públicos españoles en el extranjero y el único con uno de Formación Profesional

 

En el ámbito de la Formación Profesional, se trabajará para favorecer las actividades de intercambio de buenas prácticas educativas y de formación de los trabajadores, promoción de movilidad de estudiantes y profesores, así como la difusión de los procedimientos de acreditación y validación de experiencia profesional.


“El impulso y modernización de la Formación Profesional es uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de España, y la cooperación internacional forma parte de las cualidades que debe tener este nuevo modelo para una formación que va a ser importante de cara a la transformación de nuestras economías”, ha señalado Alegría.

 

La ministra ha aprovechado su intervención para manifestar su satisfacción por el inicio de las obras del nuevo Colegio Español de Rabat, “llamado a ser una referencia de la acción educativa de España en el exterior”. El nuevo centro, cuyas obras durarán unos 3 años, será la nueva sede del actual y tendrá capacidad para casi un millar de alumnos y alumnas de todas las etapas educativas.

 

Con estas iniciativas, España refuerza su presencia educativa en Marruecos, país que cuenta ya con el mayor número de centros de titularidad española en el extranjero. En total, 11 de los 18 centros que gestiona la Acción Educativa en el Exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional dependen de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos. Entre ellos se encuentra el Instituto Juan de la Cierva de Tetuán, el único centro de Formación Profesional español en el exterior.

 

“Esta Reunión de Alto Nivel va a ser un hito en las relaciones educativas entre Marruecos y España. Y, si trabajamos juntos para fortalecer y extender la educación y la cultura, conseguiremos al mismo tiempo afianzar el espíritu de confianza y cooperación entre nuestros países”, ha concluido Alegría.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.