Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 20:33:49 horas

Conectando a sponsors, exportadores, importadores

Santander es un líder mundial en el campo de la financiación para exportaciones en el año 2022

Redacción Miércoles, 25 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

El Grupo Santander ha cerrado el año 2022 como líder global en financiación para exportaciones con un volumen de 8.081 millones de dólares y una cuota de mercado del 12,1%, gracias a su profundo conocimiento de los mercados e industrias en los que operan sus clientes, a su sólida relación con todas las Agencias de Crédito a la Exportación a nivel mundial y a sus capacidades globales y locales de originación y estructuración. Su equipo de Export & Agency Finance ha desarrollado productos novedosos en colaboración con dichas agencias, ofreciendo financiación competitiva a empresas medianas y grandes multinacionales.

[Img #50866]

 

Santander Corporate & Investment Banking cerró 2022 como líder global en financiación para exportaciones, con un volumen de 8.081 millones de dólares (7.445 millones de euros al cambio actual) y una cuota de mercado del 12,1%. En concreto, durante el pasado ejercicio Santander CIB participó en 40 operaciones a nivel internacional, ofreciendo financiación a través de las Agencias de Crédito a la Exportación (ECAs por sus siglas en inglés) para apoyar la actividad internacional de empresas medianas y grandes multinacionales.

 

La sólida relación de Santander CIB con todas las ECAs a nivel mundial, así como el profundo conocimiento de los mercados e industrias en los que operan sus clientes, ha permitido que por primera vez se sitúe en primera posición en este ranking elaborado por Dealogic, una de las herramientas más utilizadas para el análisis del desempeño, tendencias, actividad y cuota de mercado de las instituciones financieras en este mercado.

 

El contexto macroeconómico y geopolítico del pasado año jugó a favor de un mayor dinamismo de mercado en regiones como Middle East, Africa y Asia donde Santander, acompañando a su base de clientes global, ha sido capaz de liderar el mercado a nivel regional, además de su posición de liderazgo global.

 

José Luis Calderón, responsable global de Global Transaction Banking (GTB) en Santander CIB, dijo: “Estamos muy contentos de que Santander desempeñe un papel tan importante en este sector. Llevamos dos décadas invirtiendo sin descanso en este negocio, acercándonos a nuestros clientes, conectando a sponsors, exportadores, importadores, ECAs e inversores de todo el mundo e innovando con el desarrollo de nuevos productos y estructuras con las principales ECAs. Hemos sido capaces de conectar Europa, América, Asia- Pacífico, Oriente Medio y África para maximizar nuestra capacidad de ofrecer las soluciones financieras que esperan nuestros clientes, no sólo para las grandes empresas multinacionales, sino también para las medianas".

 

La sólida relación de Santander CIB con todas las ECAs a nivel mundial, así como el profundo conocimiento de los mercados e industrias en los que operan sus clientes, ha permitido que por primera vez se sitúe en primera posición en este ranking elaborado por Dealogic

 

El seguro de crédito de las ECAs y otras entidades multilaterales supone uno de los principales instrumentos financieros de apoyo público a la internacionalización de las empresas, ayudando a las empresas a obtener financiación en términos competitivos con productos especializados y a la medida de sus necesidades y mitigando los riesgos asociados a su actividad transfronteriza. Durante el pasado año destacó la fuerte actividad de agencias europeas como Euler Hermes (Alemania) y UKEF (UK), así como como asiáticas, con un destacado protagonismo de Kexim (Corea del Sur).


Santander CIB ha venido desarrollando su negocio de Export & Agency Finance (EAF) en los últimos años con el foco puesto en apoyar a sus clientes exportadores e importadores. Para ello, ha diseñado productos novedosos desarrollados de la mano de las ECAs, con una combinación de capacidades globales y locales de originación y estructuración, que son la base del éxito de la franquicia.

 

Guillermo Hombravella, responsable global de Export & Agency Finance, dijo: “Obtener un resultado como éste y liderar el ranking global del negocio de export finance sólo es posible gracias a la cercanía con nuestros clientes, al entendimiento de sus necesidades y al gran conocimiento de las ECAs y sus productos que tiene el equipo a nivel global”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.