Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #50737]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2023/1152_colombia.jpg)
En el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2023 en Madrid, que tendrá lugar entre el 18 y el 22 de enero, ProColombia, con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, adelantará un encuentro en conjunto con la Fundación Consejo España Colombia el 19 de enero, con el que se busca estrechar lazos y conectar empresas españolas con oportunidades de inversión en el país.
“Con España seguiremos trabajando en una agenda conjunta para el fomento de su inversión en Colombia, que incorpore progreso técnico, calidad, valor agregado y vocación sostenible. Con esto, buscamos llevar a un nuevo nivel el potencial de desarrollo industrial y económico en todas las regiones del país y la incorporación de las pymes en las cadenas globales de valor”, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.
Se espera la participación de entidades y empresas como: ICEX España Exportación e Inversiones, Casa América, Sacyr, BBVA, Grupo Ortíz, Telefónica, Indra, Repsol, Mapfre, Mutua Madrileña, Prosegur, Unir, el Instituto Cervantes, patronos de la Fundación Consejo España Colombia, quienes conocerán las apuestas del país de Colombia en materia de atracción de inversión, así como oportunidades de negocio en segmentos de energías renovables y transición energética, infraestructura, tecnología, agroindustria y turismo, entre otros.
“Nos complace ser parte de este importante encuentro que representa una oportunidad en favor del fortalecimiento de nuestras relaciones con España, principal inversionista de Europa en Colombia. Buscamos concretar la llegada de nueva inversión en importantes proyectos que contribuyan a consolidar los objetivos del Gobierno Nacional para llevar justicia social, ambiental y económica a todos los rincones de Colombia. La inversión extranjera es un motor de desarrollo y de generación de oportunidades, un factor clave en la búsqueda de la paz total y la integración de nuestros territorios” asegura Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Entre enero y septiembre de 2022, según la Balanza de Pagos del Banco de la República, los flujos de inversión española en Colombia alcanzaron los US$2.160 millones, siendo el mayor emisor de inversión proveniente de Europa y en la segunda posición precedida por Estados Unidos.
Más de 800 empresas españolas operan en el país, entre las que se destacan firmas como Ferrovial, Sacyr, Meliá, BBVA, Mapfre, Telefónica, Iberostar, Iberia, Llorente y Cuenca, Santander y Prisa.
Uno de los sectores con alto potencial para la recepción de capitales extranjeros es el de infraestructura turística y hotelera, dada la diversidad de regiones, riquezas naturales, experiencias y cultura que ofrece Colombia.
Según Caballero, el objetivo es promover la llegada de inversión con vocación sostenible, que contribuya al crecimiento de la economía, a la disminución de la desigualdad, a la equidad de género, y, en conclusión, a la construcción de una paz total y al posicionamiento de Colombia como una potencia mundial de la vida.
Oportunidad de inversión en turismo e incentivos
Dentro de los segmentos con oportunidad sobresalen el desarrollo de proyectos hoteleros para mejorar la oferta de los destinos turísticos con alto potencial, especialmente en regiones de posconflicto, y generar un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente promoviendo prácticas sostenibles, contribuyendo a los esfuerzos para alcanzar la paz total.
Asimismo, hay oportunidad para la construcción y operación de hoteles y en combinación de los ecosistemas de selva con playas; infraestructura para avistamiento de aves, muelles turísticos, marinas y el acceso a nuevas tecnologías. Y en el segmento urbano con foco en el segmento de negocios, ocio en ciudades intermedias y grandes capitales.
El Gobierno Nacional apuesta por proyectos integrales que comprenden la puesta en marcha de infraestructura habilitante que potencie la actividad turística, como carreteras, aeropuertos, puertos, conectividad y formación de talento.
La inversión dirigida al sector turístico cuenta con incentivos e iniciativas priorizadas como los Proyectos Turísticos Especiales, que permiten el desarrollo turístico y económico de los territorios y cuentan con priorización de la autoridad nacional, departamental, municipal o distrital.
Los nuevos proyectos de hoteles, parques temáticos de agroturismo y/o agroturismo, que se ejecuten en zonas ZOMAC o PDET, así como la remodelación o ampliación de infraestructura existente podrán acceder a una tarifa especial del 15% para rentas, aplicable por 10 años.
También sobresalen las iniciativas en control y mejoramiento ambiental, quienes podrán descontar de su renta el 25% del valor invertido en el periodo gravable en que se realizó la inversión. Se incluyen inversiones en el desarrollo de productos, atractivos turísticos y adquisición de predios para actividades de conservación y restauración de recursos naturales renovables, diversidad biológica, y medio ambiente.
Para el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina habrá una deducción especial temporal (del 150% del valor de salarios y prestaciones sociales de 2023) para quienes desarrollen actividades turísticas; lo anterior con el objetivo de fomentar el empleo.
Además de la promoción turística de Colombia en Fitur, el próximo 27 y 28 de marzo en Cartagena de Indias se llevará a cabo el que es considerado uno de los eventos cumbre para el fomento de la inversión para la industria turística y hotelera de la región: SAHIC Latin America & The Caribbean, en el que la capital de Bolívar albergará la llegada de alrededor 200 participantes entre empresarios e inversionistas de todos los mercados de América Latina y el Caribe.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.