Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

El único español ocupando uno de los 20 puestos del Consejo

José Luis Bonet es elegido, por segunda vez consecutiva, miembro del Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio

Redacción Viernes, 13 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Bonet es el único español ocupando uno de los 20 puestos del Consejo General de la ICC Federación Mundial de Cámaras, que es el máximo órgano de gobierno de esta organización, cuyo mandato se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.

[Img #50677]

 

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha sido elegido por segunda vez consecutiva, miembro del Consejo General de la ICC Federación Mundial de Cámaras de Comercio (WCF por sus siglas en inglés), que representa a 1.200 Cámaras de Comercio y 45 millones de empresas de un centenar de países.

 

Bonet es el único español ocupando uno de los 20 puestos del Consejo General de la ICC Federación Mundial de Cámaras, que es el máximo órgano de gobierno de esta organización, cuyo mandato se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.

 

La primera reunión del nuevo Consejo General de la Federación tendrá lugar el próximo 28 de febrero de 2023 en Bogotá (Colombia)

 

Impulsar la apertura de las pymes a la internacionalización es una labor esencial que garantiza la buena salud de la economía mundial. Las Cámaras somos un instrumento clave no sólo en la internacionalización, también en el ejercicio de las buenas prácticas y la innovación”, señala José Luis Bonet.

 

Como explica Nicolás Uribe, presidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio, la organización ejerce como intermediaria entre la sociedad, las empresas y los gobiernos para defender el comercio.

 

El nuevo Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio trabajará con varios objetivos: dotar a las empresas de instrumentos digitales y herramientas para combatir el cambio climático; acompañarlas para  adoptar culturas más inclusivas y aplicar las mejores prácticas en el fortalecimiento del tejido empresarial; realizar eventos de magnitud global para promover la equidad de género y modelos de producción más sostenibles; y potenciar los programas de la Federación: Chambers Connect y Chambers Model Innovation.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.