Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En la sede de la Plaza del Marqués de Salamanca

Su Majestad el Rey clausura la VII Conferencia de Embajadores repasando los grandes retos y desafíos que enfrenta España

Redacción Jueves, 12 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

El encuentro fue inaugurado por el presidente del Gobierno, quien reivindicó el "papel fundamental" de España en los próximos meses, en particular durante la Presidencia de la Unión Europea.

[Img #50664]

 

123 embajadores y embajadoras de España se han reunido durante dos jornadas en la sede de la Plaza del Marqués de Salamanca para reflexionar sobre cómo abordar los grandes retos globales para la mejor defensa de los intereses de España y la proyección de sus valores en el mundo.

 

Según Felipe VI, retos de los últimos años como la pandemia y la guerra de Ucrania “han puesto de manifiesto la importancia de actuar unidos con nuestros socios, tanto de la Unión Europea como de la Alianza Atlántica”. En su opinión, la reacción europea a la agresión rusa ha mostrado el “potencial de la UE cuando actúa como un bloque unido”. Así, Su Majestad ha animado a avanzar en un proyecto de interacción europea que abarque el ámbito de la defensa y de la seguridad y ha subrayado que “una Europa fuerte en defensa refuerza a la Alianza Atlántica y viceversa”.

 

La VII Conferencia de Embajadores fue inaugurada por el presidente del Gobierno, quien agradeció la "dedicación y compromiso" de los embajadores y embajadoras y destacó su aportación para que nuestro país “se resitúe en el mapa de influencias". "Sois imagen y emblema de un país extraordinario, el mejor del mundo, que es España así que merece la pena todo por ese afán y os animo a ello desde la gratitud sincera por vuestra extraordinaria labor", añadió.

 

Según Felipe VI, retos de los últimos años como la pandemia y la guerra de Ucrania “han puesto de manifiesto la importancia de actuar unidos con nuestros socios, tanto de la Unión Europea como de la Alianza Atlántica”

 

Por su parte, el ministro José Manuel Albares destacó en su intervención que la Conferencia “tiene lugar en el que es probablemente el momento más complejo y más convulso para Europa desde la caída del muro de Berlín, tras la agresión injusta, injustificada, brutal, pero sobre todo ilegal agresión rusa contra Ucrania”. Por ello, el jefe de la diplomacia de España aseguró que “nuestra responsabilidad máxima es garantizar la seguridad y la prosperidad de los españoles en torno a los valores de la sociedad española, que son los valores de Europa”.

 

En la VII Conferencia de Embajadores han intervenido también la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño; las ministras de Defensa e Industria, Comercio y Turismo, Margarita Robles y Reyes Maroto, respectivamente; la comisaria europea para Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, y altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.