Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:02:21 horas

Por la internacionalización de la economía regional.

El programa de Técnicos de Comercio Exterior de Madrid apuesta por incrementar la orientación de las empresas madrileñas hacia mercados internacionales

Redacción Viernes, 30 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Entre los estudiantes de este programa se han seleccionado a 20 técnicos de comercio exterior que completarán su formación en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España y en las cámaras españolas de comercio en el extranjero.

[Img #50566]

El programa de técnicos de Comercio Exterior de Madrid, enmarcado en el Plan Industrial de la Comunidad de Madrid (PICMA) 2020-2025, pretende incrementar la orientación de las empresas madrileñas hacia el exterior; fomentar el empleo y la retención del talento joven; y apostar por la internacionalización de la economía regional.

 

Entre los estudiantes de este programa se han seleccionado a 20 técnicos de comercio exterior que completarán su formación en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España y en las cámaras españolas de comercio en el extranjero.

 

Los candidatos han tenido que superar un proceso de selección de una consultora especializada, han pasado el curso selectivo de formación en comercio internacional y han presentado ante un tribunal su trabajo de fin de curso.

 

El acto de entrega de estos 20 diplomas ha tenido lugar en la sede de la Cámara de Madrid de la Puerta de Alcalá, y ha contado con la presencia del consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty; el viceconsejero de Economía, Manuel Llamas; la directora académica de ISDE, Charo Cristóbal Roncero; la directora territorial de Comercio e ICEX Madrid, Pilar Morán Reyero; y el presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio.

 

Europa, Asia, África y América Latina son los continentes a los que irán destinados los técnicos de comercio exterior seleccionados. Rumanía, Corea del Sur, Estados Unidos, Brasil y Emiratos Árabes son los países asignados de los cincos candidatos con mejores calificaciones

 

Durante la apertura del evento, el presidente cameral ha señalado la importancia de “mejorar la presencia internacional de nuestras empresas que es una de las grandes misiones que tenemos como institución” y les ha alentado a participar en el proceso de crecimiento de las empresas madrileñas. “Vais a ser un trozo de la Comunidad de Madrid en cada uno de esos países y vuestra labor va a ser muy relevante en el futuro de muchas empresas porque vais a poder participar en el proceso de internacionalización de algunas de ellas”.

 

Por su parte, el consejero de Economía del Ejecutivo regional ha puesto en valor la labor exportadora de la Comunidad de Madrid que “aglutina una de cada cuatro empresas exportadoras de España de enero a octubre de 2022, con 55.387 que suponen el 24,6% de todo el país. Estas compañías han realizado exportaciones en ese periodo por valor de 46.315 millones de euros, el 14,5% del total nacional”.

 

Los 20 alumnos seleccionados han recibido los diplomas acreditativos de la mano del consejero de Economía del Gobierno regional; del presidente de la Cámara de Madrid, y de la directora académica de ISDE.

 

Programa de Técnicos de Comercio Exterior

 

Este programa formativo forma parte de las medidas del Gobierno de la Comunidad de Madrid para promover el acceso de las empresas madrileñas a los mercados internacionales, afrontando proyectos de inversión y negocio en el exterior que permitan preservar el empleo y la competitividad empresarial de la región, especialmente en el sector industrial.

 

A través de esta iniciativa se pretende formar nuevos profesionales capacitados en el ámbito del comercio exterior para impulsar la actividad internacional de las empresas madrileñas.

 

De este modo, los técnicos reciben una formación especializada en Comercio Internacional de 3 meses, una formación práctica en las principales entidades de apoyo a la internacionalización en el exterior durante 12 meses y 6 meses en empresas industriales de la Comunidad de Madrid para aplicar los conocimientos adquiridos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.