Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:34:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En colaboración con la Xunta de Galicia, a través del IGAPE

Con el objetivo de potenciar la actividad exportadora de las empresas la Cámara de Comercio de A Coruña organizó 27 acciones de comercio exterior en 2022

Redacción Jueves, 29 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Unas actuaciones que han permitido a 250 compañías participar en misiones comerciales directas y en ferias internacionales.

[Img #50559]

 

Con el objetivo de potenciar la actividad exportadora de las empresas y la imagen de Galicia en el exterior, la Cámara de A Coruña, en colaboración con la Xunta de Galicia, a través del IGAPE, ha organizado 27 actividades a lo largo de 2022 por valor de 1 millón de euros.

 

Así, en el transcurso de 2022, la entidad organizó 15 acciones de promoción exterior en Europa, concretamente en Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Países Bajos y Polonia. El siguiente destino, con 5 actuaciones, fue EE.UU. En Latinoamérica, los países visitados fueron Colombia y México. Por su parte, los países africanos visitados fueron Cabo Verde, Marruecos y Egipto.

 

Las cerca de 250 empresas gallegas que participaron en estas actuaciones comerciales pertenecen a los sectores de alimentación y bebidas, materiales de construcción y energías renovables, maquinaria industrial, confección femenina e infantil, TIC y salud.

 

La programación se enmarca en los Planes Foexga y Sinerxia, diseñados para ayudar a las empresas que quieren probar nuevos mercados y salir al extranjero con el objetivo de internacionalizar sus productos. De este modo, se aumenta la base de empresas exportadoras y se contribuye a diversificar, tanto sectorial como geográficamente, las exportaciones. Además, el programa facilita la incorporación de nuevos mercados y productos a los procesos de internacionalización de las empresas gallegas y ayuda a difundir la cultura de la internacionalización como herramienta de progreso y competitividad.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.