Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La CE seguirá fomentando el uso de la acreditación y el marcado CE en cualquier nueva propuesta que requiera una evaluación de la conformidad.
La Comisión Europea ha publicado recientemente un informe que ha presentado ante el Parlamento Europeo, el Consejo y el Comité Económico y Social Europeo y en el que destaca el valor que aporta al mercado internacional un sistema de acreditación sólido y bien asentado según lo establecido en el Reglamento (CE) nº765/2008, que regula el funcionamiento de la acreditación en Europa. En virtud de la aplicación de dicho Reglamento, la Entidad Nacional de Acreditación – ENAC – es la entidad designada por el Gobierno para operar en España como el único Organismo Nacional de Acreditación en el país.
El máximo órgano de gobierno de la Unión Europea ha ratificado su confianza en la acreditación como herramienta de apoyo a la exportación y a la libre circulación de mercancías: “Un sistema de acreditación sólido, que garantice una evaluación fiable de la conformidad y la seguridad de los productos, facilita la libre circulación de mercancías profundiza el mercado único y, por tanto, es un pilar de la aplicación de la política industrial de la UE”.
El informe asevera que la correcta aplicación práctica del marco jurídico europeo en materia de acreditación, esto es, del Reglamento (CE) nº765/2008, juega un papel esencial para reforzar el sistema de evaluación de la conformidad en Europa. En este sentido, la Comisión considera esencial que “European Accreditation siga recibiendo apoyo de la Unión Europea para ayudarla a llevar a cabo sus tareas y garantizar la coordinación de las actividades de acreditación, así como el funcionamiento del sistema de evaluación por pares”.
Además, el documento subraya, entre otros asuntos, el papel que desempeña y va a desempeñar la acreditación en la Unión Europea para apoyar la transición hacia una economía digital y sostenible en el continente. La CE concluye su informe asegurando que “seguirá fomentando el uso de la acreditación y el marcado CE en cualquier nueva propuesta que requiera una evaluación de la conformidad”.