Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:31:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Apoyo a la organización del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

CEIB recibe al recién nombrado embajador de Perú en CEOE

Redacción Martes, 20 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Durante la visita se hizo un repaso al estado de las relaciones bilaterales y analizaron en profundidad la situación política y social de Perú, así como las oportunidades de negocio e inversión existentes para las empresas españolas con intereses en el mercado peruano.

[Img #50481]

 

El secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, mantuvo una reunión en la sede de CEOE con el recién nombrado embajador de Perú en España, el excanciller Óscar Maúrtua, con quien analizó las oportunidades de inversión en Perú. El embajador mostró también su pleno apoyo a la organización del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, al que espera asistir con una amplia delegación del país.

 

Ambos representantes hicieron un repaso al estado de las relaciones bilaterales y analizaron en profundidad la situación política y social de Perú, así como las oportunidades de negocio e inversión existentes para las empresas españolas con intereses en el mercado peruano. El embajador mostró además su pleno apoyo a la organización del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en marzo de 2023 en República Dominicana, y al que espera asistir con una amplia delegación del país andino.

Maúrtua apostó por reforzar las relaciones entre ambos países y consideró importante reforzar la actividad con Promperú para potenciar las inversiones españolas en el país. En este sentido, destacó que actualmente hay cuatro sectores clave, en los que las empresas españolas podrían aportar su valiosa experiencia y su know-how, contribuyendo así a la modernización y desarrollo de Perú. “El primero de ellos son las plantas desalinizadoras. Debido a las numerosas seguías que están azotando al país y que están dejando al país con lo niveles de agua más bajos que ha habido en décadas”, aseguró el embajador. Maúrtua mencionó también las oportunidades de colaboración existentes en el ámbito de los fertilizantes, la sanidad y la educación, siendo todos ellos de gran importancia para la economía peruana.

 

El embajador mostró su apoyo para llevar una amplia delegación peruana al XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

 

A su vez, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, informó al excanciller de los trabajos preparatorios que se están llevando a cabo de cara a la organización del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano en marzo de 2023 en República Dominicana; y de los foros previos que se han celebrado a lo largo de este año y que forman parte del programa oficial del Encuentro: el V Foro Iberoamericano de la Mipyme, que tuvo lugar a finales de octubre en Lisboa, y el III Foro de Innovación Abierta, celebrado el pasado mes de julio en CEOE. Ambos eventos congregaron a autoridades, representantes de instituciones y organizaciones empresariales y expertos de toda la región.

El embajador mostró su apoyo para llevar una amplia delegación peruana al XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Destacó también que ya se han cumplido diez años de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea, Perú, Colombia y Ecuador, y consideró fundamental que la UE y el país andino sigan trabajando juntos para fortalecer y aprovechar aún más su relación comercial bilateral, especialmente con España. A nivel empresarial, Casado y Maúrtua coincidieron en señalar la importancia de reforzar la cooperación entre las organizaciones de ambos países: CEOE y CONFIEP, así como en el seno del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y en el marco de la Alianza del Pacífico.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.