Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #50421]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2022/3206_consorcio-del-jamon-serrano-espanol_cr.jpg)
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) da a conocer las cifras de exportación sectoriales de jamones y paletas curados hasta el tercer trimestre del año 2022, periodo en el que se exportaron un total de 40.595,68 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2021, con 36.644,25 toneladas; lo que ha supuesto un incremento del 10,78%. Asimismo, se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 420.408.798,48 euros, lo que ha implicado un aumento del 15,47% a este respecto en relación al año anterior.
Además, el precio medio del kilo de jamón ha subido durante este periodo al situarse en 10,36 euros, concretamente un 4,23% con respecto a 2021, cuando era de 9,94 euros/kg. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,61 euros, frente a los 12,77 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 6,69% y del 2,91%, respectivamente.
En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 28.253,15 toneladas durante este periodo, aumentándose en un 6,11%, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 12.342,53 Tn, un 23,20% más. Así, durante los nueve primeros meses del año, la Unión Europea ocupó el 69,6% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 30,4% corresponde a Países Terceros; datos que se traducen en una mayor participación de estos países en el global de exportaciones de jamón curado.
“Durante el transcurso de los nueve primeros meses del año, se ha continuado produciendo un aumento sostenido en casi todos los mercados principales, con expectativas de finalizar el año creciendo en un 7,38% con respecto a 2021. De esta forma, las exportaciones de jamón curado siguen experimentado una recuperación progresiva, con una concentración alta en pocos países, pero una paulatina participación de más mercados. Además, en este periodo, observamos un crecimiento en las exportaciones de los Países Terceros, llegando a invertirse la tradicional exportación de 80-20% con respecto a la Unión Europea, para pasar a fijarse, aproximadamente, en un 70-30% en la actualidad”, destaca Carlos del Hoyo, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.
Los países de la Unión Europea que han reflejado un crecimiento más notable en cuanto a términos de valor han sido Austria en un 32,77%, Italia en un 28,50%, y Portugal en un 26,43%
Principales mercados
Dentro de la Unión Europea, los principales mercados para el jamón serrano continúan siendo Francia, que ha visto aumentar el valor de sus exportaciones en un 10,73%, seguido de Alemania, que ha descendido en las mismas en un 4,80%; aunque ambos mercados siguen mostrando una estabilidad al continuar agrupando el 50% de las exportaciones totales de este producto. Por su parte, los mercados que han incrementado en mayor medida el valor de sus exportaciones hasta el tercer trimestre de 2022 han sido Austria, en un 32,77%; Italia, en un 28,50%; y Portugal, en un 26,43%. Por otro lado, Suecia sigue destacando al situarse como el mercado europeo con un precio medio más alto, con 14,08 €/kg, conllevando un ajuste del 2,70%.
Por otro lado, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido Japón, en un 119,94%, China, en un 35,69%, y México, en un 31,50%. China, por su parte, se sitúa como el mercado con los precios más atractivos con 16,58 €/kg y percibe una subida del 35,69% en las exportaciones; mientras que Australia, que ha bajado un 7,55%, sitúa su precio medio de este mercado en 10,47 €/kg, lo que supone un aumento del 13,34% en relación al mismo periodo del año anterior, cuando era de 9,23 €/kg.
Reino Unido, por su parte, ha visto aumentar sus exportaciones en un 28,95%, dado que, según Carlos del Hoyo, “el mercado británico se ha recuperado completamente tras el periodo de incertidumbre generado por el Brexit y el Covid. Así, actualmente el precio de este mercado es el segundo más alto del mundo, y durante los nueves primeros meses del año, se ha encontrado estabilizado en 14,89 €/kg”.
En cuanto a formatos, un 18,07% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al formato con hueso, lo que ha conllevado un crecimiento en cuanto a volumen del 4,81% y un 12,17% en valor. A este respecto, el director de Marketing y Promoción del CJSE subraya que “estas cifras al alza se producen debido a que este formato se alza como un reclamo comercial en la gran distribución de cara a la campaña navideña; siendo Brasil y México los países que han registrado un crecimiento mayor en cuanto al valor de las exportaciones de dicho formato”. Por último, el jamón deshuesado asciende un 12,09% en volumen y un 16,13% respecto a valor, situando a Reino Unido y China como los consumidores con precios más altos en relación a este formato.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.