Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
La delegación de empresas murcianas ha mantenido encuentros con importadores, distribuidores y funcionarios del Departamento de Agricultura de USA y de la Embajada Española en Washington.
![[Img #50332]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2022/3497_empresas-asociadas-a-proexport-realizan-una-mision-comercial-a-la-costa-oeste-de-eeuu.jpg)
Estados Unidos es uno de los mercados no comunitarios de mayor interés para el sector productor exportador de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX por el alto poder adquisitivo de los consumidores y una alta población, entre otros aspectos. En esta línea, una delegación de empresas de Murcia asociadas a Proexport ha organizado una misión comercial a la Costa Este en la que han mantenido encuentros con importadores, distribuidores y funcionarios del Departamento de Agricultura de USA y de la Embajada Española en Washington.
La misión comercial organizada por la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia, Proexport y subvencionada por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha tenido un carácter exploratorio del mercado, y ha estado liderada por el vicepresidente de la Asociación, Juan López, y por su director general, Fernando Gómez. Las empresas participantes han sido Agrícola Santa Eulalia S.L., Grupo Hortofrutícola Paloma S.A., Pascual Marketing SL, Pozosur S.L., Grupo G's España, y la propia Proexport.
La misión comercial ha visitado la feria a The New York Produce Show & Conference, participando en el Simposio de Comercio Global, la reunión anual de comerciantes internacionales de frutas y verduras para discutir las complejidades de la importación y exportación en un mundo en constante desafío. Se ha realizado también una visita guiada por profesionales del sector a supermercados y mercados mayoristas en el área de Manhattan y Brooklyn.
La apertura del mercado norteamericano a las exportaciones españolas de frutas y hortalizas requiere, en líneas generales, la aprobación por parte de Estados Unidos de un protocolo fitosanitario para cada producto
La delegación murciana mantuvo un encuentro con Richard A. Ball, Comisionado del New York State Department of Agriculture and Markets, y de especial interés fue asimismo la reunión de trabajo con Begoña Nieto Gilarte, Consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación en EE.UU. y Canadá, de la Embajada de España en Washington, DC. Nieto aseguró un futuro prometedor para la exportación hortofrutícola española a USA, si bien advirtió de la complejidad de los pasos iniciales para aprobar los expedientes técnicos de apertura del mercado.
La apertura del mercado norteamericano a las exportaciones españolas de frutas y hortalizas requiere, en líneas generales, la aprobación por parte de Estados Unidos de un protocolo fitosanitario para cada producto, que es negociado entre la administración estadounidense (USDA) y la española y suele durar varios años. En España, el responsable de estas negociaciones es el Grupo de Trabajo para la Internacionalización del sector de frutas y hortalizas, liderado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Secretaria de Estado de Comercio, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el que participan también las asociaciones representativas del sector hortofrutícola.
Estas exigencias fitosanitarias de las autoridades estadounidenses se utilizan, según FEPEX, como barreras a la exportación e impiden o hacen inviable el mantenimiento continuado de los envíos, como lo demuestran los datos de envíos a Estados Unidos, que se situaron en 32.997 toneladas en 2021, representando sólo el 0,2% del total exportado, por un valor 78 millones de euros. De las 32.997 toneladas de frutas y hortalizas frescas exportadas por España a Estados Unidos en 2021, un total de 31.267 correspondieron a hortalizas, siendo ajo cebolla y pimiento los más vendidos, representando estas tres hortalizas prácticamente el 100% del total del total de hortalizas (99%) y el 94% de las exportaciones totales españolas.








































