Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:53:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Foro

PROEXCA firma un compromiso de cooperación con las Agencias de Promoción de Inversiones de Cabo Verde, Senegal, Mauritania, Costa de Marfil y Ghana

Redacción Jueves, 01 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

A partir del 30 de noviembre, el Gobierno de Canarias cuenta con una nueva herramienta para intensificar el acompañamiento que presta al ecosistema empresarial canario en sus interacciones con los países del África Occidental.

[Img #50269]

A través de la empresa pública encargada del fomento de la promoción económica exterior de las islas, PROEXCA, ha firmado un compromiso de cooperación estable con las Agencias de Promoción de Inversiones de Cabo Verde, Senegal, Mauritania, Costa de Marfil y Ghana que incluye, entre otros aspectos, el intercambio de información y de oportunidades para la cooperación en materia empresarial de inversiones, así como la complementariedad en las actividades de promoción que realicen las diferentes agencias firmantes del protocolo.

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, resaltó durante la inauguración el papel “central” que tiene Canarias en las relaciones entre Europa, España y África: “Para Europa y España somos una región ultraperiférica, pero también somos un puente natural para el comercio en dos direcciones, desde Europa y España hacia África y viceversa, con un papel que refuerza el hecho de ser la única comunidad autónoma con una Dirección General dedicada en exclusiva a las relaciones económicas con África”.

Por su parte, la subdirectora general de Política Comercial con los países mediterráneos, África y Oriente Medio de la Secretaría de Estado de Comercio, Ana de Vicente Lancho, explicó a las personas presentes la relevancia y garantías para las inversiones que ofrecen los diferentes instrumentos financieros implementados por el Estado. Además, informó de que los últimos informes encargados por su departamento consideran como los sectores más prometedores para la inversión y transferencia de conocimiento entre España y África los de Energía, Agua, Tratamiento de Residuos, Agroindustrial, Infraestructuras Ferroviarias y Consultoría e Ingeniería. Respecto a las relaciones con África desde Canarias, destacó “el enorme dinamismo que muestra el empresariado canario en sus relaciones con África, con el apoyo del Gobierno autonómico, que es espectacular y se ve reforzado por la cercanía cultural y el grado de confianza que han sabido asentar”.

 

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, resaltó durante la inauguración el papel “central” que tiene Canarias en las relaciones entre Europa, España y África

 

En la inauguración del Foro, en el que se analizaron las diferentes oportunidades de inversión, las ayudas existentes y las mejores vías para realizar negocios en común, entre otros aspectos, participó también el director de Internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo, quien incidió sobre todo en la necesidad de colaboración entre empresas, entre instituciones y “la imprescindible relación entre ambas partes y que forma parte precisamente de la razón de ser de las Cámaras de Comercio, que contamos con una vasta experiencia para transferir las políticas al tejido productivo, sobre todo a las Pymes y es algo para lo que nos ponemos a disposición, también en estos foros de Internacionalización, como nexo entre ese sector público y las empresas  de nuestro país”.

Por último, Ana María Hernández, gerente de Casa África, enfatizó la importancia de que se extiendan las relaciones con África a todos los niveles y, en ese sentido, destacó “el privilegio que supone para su institución acoger un Foro en el que se asientan las bases de un progreso mayor en la cooperación entre nuestro país y seis de los países africanos más cercanos al archipiélago”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.