Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Acelera la transición energética

Emiratos Árabes Unidos invertirá 100.000 millones de dólares en proyectos de energía limpia

Redacción Miércoles, 30 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Emiratos y EE.UU. han llegado a un acuerdo para impulsar inversiones por valor de 100.000 millones de dólares en proyectos de energía limpia y desplegar 100 gigavatios de este tipo de energía en todo el mundo de aquí a 2035.

[Img #50240]

 

Emiratos Árabes Unidos, uno de los países con mayores reservas de petróleo y de gas del mundo, está acometiendo una ambiciosa política de diversificación productiva, que ha logrado que el sector energético represente hoy en día solo el 30% del PIB, poniendo el foco en otros sectores como medioambiente, inmobiliario, tecnológico y turismo, entre otros. 


Esto lo confirma el acuerdo al que han llegado Emiratos y EE.UU. para impulsar inversiones por valor de 100.000 millones de dólares en proyectos de energía limpia y desplegar 100 gigavatios de este tipo de energía en todo el mundo de aquí a 2035, según ha informado, recientemente, WAM, la agencia de noticias estatal del país árabe.
En este sentido, la transición energética en Emiratos necesita de un plan realista, práctico y económicamente viable, además de seguro y bien gestionado. Para lograr este objetivo, se necesitan inversiones tanto internas como externas.


Según Borja Gervás, CEO de Access UAE, "la apuesta de Emiratos por las energías limpias durante los últimos años se debe, en gran medida, a la ambición y visión a largo plazo, que le ha permitido focalizarse y mantener a sus habitantes hacia un objetivo común en constante desarrollo, emprendimiento y consecución de una economía fuerte y estable".


En este contexto, Younis Haji Al Khoori, subsecretario del Ministerio de Finanzas de EUA, se ha reunido recientemente con Felipe Martínez, director para España, México y los Emiratos Árabes Unidos del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), para abordar temas clave relacionados con la representación del país en el BERD y los mecanismos para el intercambio de información bilateral sobre proyectos y planes estratégicos. En esta reunión también se destacó la importancia de la COP28, que será organizada por los Emiratos Árabes Unidos en 2023, como factor prioritario para el crecimiento económico y estabilidad regional en las generaciones actuales y futuras.


"La economía de Emiratos ofrece grandes oportunidades a la inversión, debido a que su gobierno ha creado un gran ecosistema en relación a la economía, a partir de unas normas legales y de impuestos favorables para el ejercicio eficaz de la actividad empresarial de diferentes sectores", concluye Borja Gervás.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.