Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 08:24:46 horas

Plan de internacionalización de las pymes de Cantabria

Empresas cántabras participan en la misión comercial virtual a Israel organizada por SODERCAN y la Cámara de Comercio

Redacción Martes, 29 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

En la organización de la misión se ha contado con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en Tel Aviv.

[Img #50224]

 

Las empresas participantes en la misión comercial virtual a Israel son Ecrimesa, Vitrinor (Vitrificados del Norte), CIC Consulting, Awge Technologies, Gonzalo Ríos, Conservas y Salazones Arlequín y Duarte y Beltrán.

 

Esta acción cuenta con la colaboración de la  Oficina Económica y Comercial de España en Tel Aviv, que ha sido la encargada de diseñar las agendas de trabajo individuales con potenciales clientes para las empresas participantes, teniendo en cuenta sus necesidades y las oportunidades reales que ofrece el país actualmente. 

 

El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Javier López Marcano, subraya la importancia de que las empresas sigan estableciendo contacto con potenciales clientes y realizando prospección de nuevos mercados, como vía para lograr el objetivo del crecimiento y la mejora competitiva del tejido productivo de Cantabria tras la crisis del COVID 19 y la guerra en Ucrania.

 

La misión virtual a Israel es la última convocatoria del Plan de Acciones de Promoción Internacional de este año, que ha incluido Canadá en mayo,  Corea del Sur en julio, Estados Unidos en octubre, y Chile y Perú en noviembre.  

 

SODERCAN financia a las empresas que participan en estas misiones el 70% del coste de las agendas de trabajo.  

Israel

 

Israel cuenta con un mercado maduro, pero con buena perspectiva de crecimiento. El número de exportadores presentes en el país es muy elevado, por lo que es imprescindible ofrecer productos y servicios con buena relación calidad-precio.

 

El producto español tiene muy buena reputación. Los automóviles constituyen nuestro principal producto exportado a Israel, siguiéndole los productos cerámicos y de maquinaria.

 

Otros sectores con potencial son la moda, material ferroviario, productos eléctricos, productos farmacéuticos y combustibles. Y en menor medida, preparados alimenticios (confitería, conservas de pescado, aceite de oliva y vino).

 

Los sectores con más futuro son aquellos vinculados a las infraestructuras, la ingeniería, el tratamiento de residuos, las tecnologías agrícolas y del agua, las energías renovables y las tecnologías Smart City. Los servicios High-Tech, como la ciberseguridad y el Fintech tienen también capacidad de crecimiento en Israel, así como la nanotecnología

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.