Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:29:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

De las 276 empresas presentadas

La escocesa KenoteQ gana la 12 edición de los Premios de la Fundación Sacyr a la Innovación

Redacción Viernes, 25 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La firma con sede en Escocia propone una solución que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero durante la fase de ejecución de nuestras obras.

[Img #50176]

 

La firma escocesa KenoteQ ha ganado la duodécima edición de los Premios Sacyr a la Innovación otorgados por la Fundación Sacyr. El acto de entrega contó con la participación de Juan Verde, experto en innovación y economía sostenible.

 

La Fundación Sacyr ha galardonado la solución presentada por esta firma para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que producen los proyectos de edificación. La propuesta de KenoteQ es la que mejor se adapta, de las 276 presentadas, a uno de los cuatro retos lanzados por Sacyr en el marco de su programa de innovación abierta Sacyr iChallenges.

 

Además, la Fundación Sacyr ha entregado un accésit a la firma israelí ITC por su tecnología para impulsar la movilidad sostenible.

 

KenoteQ ha desarrollado el ladrillo más sostenible disponible actualmente en el mercado, fabricado con más del 90% de residuos reciclados certificados de construcción y demolición. Sus características técnicas son comparables, o superiores, a las de los ladrillos tradicionales tanto por su estructura, como por su resistencia, acústica o vida útil. Además, mejora el aislamiento térmico de los ladrillos tradicionales.

 

La Fundación Sacyr ha entregado un accésit a la firma israelí ITC por su tecnología para impulsar la movilidad sostenible

 

El proceso productivo no requiere cocción a alta temperatura, cemento virgen ni grandes volúmenes de arcilla, lo que lo hace muy atractivo. Se trata de una solución que permite reducir de manera considerable las emisiones asociadas a la producción de materiales de construcción en nuestras obras y que, dada su madurez, presenta un alto potencial de poder ser implementada en algunos de nuestros proyectos que se encuentran en fase de diseño o de próxima ejecución.

 

La solución aportada por KenoteQ responde a la propuesta lanzada a través de Sacyr iChallenges relativa al Reto GEI Construcción para encontrar nuevas soluciones que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) durante la fase de ejecución de las obras.

 

Las ideas de KenoteQ (Reino Unido), Fortera (Estados Unidos) y EH Group (Suiza) fueron las que mejor han respondido a este reto.

 

Manuel Manrique, presidente de Sacyr, destacó que la empresa, desde su fundación, se volcó en la innovación técnica para la óptima ejecución de las obras. “Ahora la innovación la hemos extendido a todas las personas dentro de la compañía y nos hemos rodeado de agentes innovadores externos”, explicó.

 

“Con la innovación somos capaces de responder mejor a nuestros clientes y sus necesidades de presente y futuro; cada vez más enfocada a la sostenibilidad”, añadió.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.