Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

España es el primer productor mundial de aceite de oliva

España lanza el Congreso Mundial del Aceite de Oliva que espera ser el punto de encuentro de los profesionales del sector a nivel mundial

Redacción Jueves, 24 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La realización del certamen es un proyecto creado por Agrifood Comunicación, bajo el lema ‘Taste it, Enjoy, It’s Olive Oil’.

[Img #50148]

 

El próximo 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Olivo, un árbol de leyenda venerado por distintas culturas, considerándolo incluso sagrado en algunas latitudes. Su fruto, la oliva, supone la madre del aceite y representa uno de los alimentos más apreciados de la Dieta Mediterránea. 

 

Dentro y fuera de nuestras fronteras, el aceite de oliva se considera un manjar por su exquisito sabor y la gran cantidad de propiedades nutricionales. España es el primer productor mundial de aceite de oliva, pero ni siquiera en nuestro país todos los consumidores conocen el producto y lo que le rodea.

 

Una situación que el sector del aceite de oliva tiene ahora la oportunidad de mejorar, utilizando esta nueva herramienta colaborativa, a su servicio, para promover el conocimiento sobre el producto y el sector, dentro y fuera de España.

 

Así nace el Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC), un proyecto creado por Agrifood Comunicación que, bajo el lema ‘Taste it, Enjoy, It’s Olive Oil’, pretende convertirse en el evento más importante del sector y punto de encuentro de los todos los profesionales a nivel mundial. Una iniciativa que también aspira a posicionarse como una marca reconocida bajo la cual los distintos eslabones de la cadena puedan reunirse y trabajar por el objetivo común de todos los operadores de la cadena olivar-aceite de oliva: transmitir las bondades del producto y promocionarlo bien como categoría o marca privada.

 

Agrifood Comunicación, organizadora del evento, comenzará a llevar a cabo las acciones promocionales del OOWC a principios de 2023 bajo el lema “En ruta hacia el OOWC-2024”.

 

 

Un proyecto colaborativo en el que las interprofesionales, asociaciones, empresas e instituciones que quieran pueden poner en valor este producto, aportando sus conocimientos y experiencias, para que los mensajes y acciones acordados entre todos en los órganos de decisión de la iniciativa se amplifiquen y lleguen a todos los consumidores de aceite de oliva en el mundo. 

 

Agrifood Comunicación, organizadora del evento, comenzará a llevar a cabo las acciones promocionales del OOWC a principios de 2023 bajo el lema “En ruta hacia el OOWC-2024”. Diversas actividades a lo largo de todo el año como son jornadas técnicas sobre genética, producción, transformación, mercado, comunicación, redes sociales, internacionalización o I+D+i, entre otras materias.

 

El OOWC ofrece a las empresas e instituciones la oportunidad de participar en alguno de los comités de trabajo, donde se decidirán las actividades y jornadas a desarrollar. De esta manera, se tendrá contacto directo con los profesionales más importantes del sector y se promocionará dicha marca tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.