Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

informe de resultados del comercio exterior

La exportación española de muebles continúa con la tendencia de crecimiento con un aumento de 13,4%

Redacción Viernes, 18 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Francia mantiene su liderazgo como primer destino del mueble español con un porcentaje sobre el total exportado del 29% y un aumento de 4,7% entre enero y septiembre de 2022.

[Img #50052]

 

La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo enero-septiembre2022. Durante los nueve primeros meses del año, la exportación española de muebles continúa con la tendencia de crecimiento con un aumento de 13,4% superando los 2.181 millones de euros. 


Por otra parte, las exportaciones de mobiliario de la Comunidad Valenciana se han incrementado un 15,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los resultados nos permiten afirmar que el tirón de la demanda exterior de mobiliario seguirá fortaleciendo el sector del mueble con un previsible crecimiento a dos dígitos para el cierre del ejercicio 2022.

 

La información de ANIEME resume los resultados de la exportación de muebles relativos al periodo enero-septiembre 2022.


En primer lugar se ofrece información general sobre el ranking de Comunidades Autónomas exportadoras de mueble español durante el periodo enero a septiembre 2022.En segundo lugar se reflejanlos principales destinos de la exportación española de mobiliario, así como de la Comunidad Valenciana en los nueve primeros meses de 2022, y su evolución en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.


Según los datos facilitados por ESTACOM, durante los nueve primeros meses de 2022 las exportaciones españolas de muebles continúan creciendo a dos dígitos y con una tendencia positiva, pues han aumentado más de un punto que durante los seis primeros meses del año.


Cataluña mantiene el primer puesto dentro del ranking de CC.AA. con un aumento del 18,7% en este periodo. Su cuota a nivel nacional se sitúa en el 29,7% sobre el total exportado. Por su parte, la Comunidad Valenciana, con un 25% del total exportado, ha visto crecer sus exportaciones de muebles un 15,1% en el periodo de enero a septiembre 2022, por encima de la media nacional. 


Ambas comunidades totalizan el 54,7% sobre el conjunto de la exportación nacional de muebles, lo que supone que más de la mitad del mueble español exportado ha sido fabricado entre Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Destacar también los resultados de otras CC.AA. que, si bien reflejan porcentajes más pequeños sobre el volumen total exportado a nivel nacional, han experimentado un importante crecimiento en sus exportaciones, como es el caso de Galicia (+43,7%), la Región de Murcia (+26%) o el País Vasco (+26%), entre otras.


De enero a septiembre 2022, la exportación española de muebles muestra un aumento de 13,4%, superando los 2.181 millones de euros. En el primer semestre 2022 el crecimiento fue de 12,4%, con lo que ha aumentado en un punto más en estos últimos tres meses.Dos países europeos, Francia y Portugal, concentran un 43,7% de la exportación española de mobiliario y se sitúan a la cabeza de los principales destinos del mueble español durante los nueve primeros meses de 2022.


Francia mantiene su liderazgo como primer destino del mueble español con un porcentaje sobre el total exportado del 29% y un aumento de 4,7% entre enero y septiembre de 2022


Destacar que Estados Unidos se sitúa como 3º destino de la exportación española de mobiliario con un creciente porcentaje del 7,2% sobre el total exportado y un importante crecimiento de 25,4% en este periodo.Señalar también el aumento de 18,3% de la exportación española a Reino Unido, superando las barreras derivadas del Brexit. Marruecos, en el 7º puesto del ranking de destinos, crece un 19,2%.


México también se encuentran entre los diez primeros destinos del mueble español a nivel mundial con fuertecrecimiento de +104,4%.

 

Según declaraciones del Presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, “Las cifras del periodo de enero a septiembre 2022, con un crecimiento del 13,4%, muestran una recuperación de las ventas al exterior del mueble español muy importante, reflejo del esfuerzo que mes a mes están realizando los fabricantes españoles de mobiliario, pese a la complicada situación que se está viviendo a nivel mundial, cuya consecuencia ha sido el incremento de los costes de las operaciones de exportación a máximos históricos. Esta tendencia positiva y el comportamiento de los mercados exteriores en sus compras nos permite afirmar que el tirón de la demanda exterior de mobiliario seguirá fortaleciendo el sector del mueble español con un previsible crecimiento a dos dígitos para el cierre del ejercicio 2022.”
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.