Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 22:58:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Según un Informe de Brand Finance

El valor de los activos intangibles de las mayores empresas del mundo cae un 25%

Redacción Martes, 15 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El nuevo análisis ha descubierto que el valor intangible mundial ha seguido la tendencia observada en anteriores crisis financieras y ha disminuido un 25% interanual, pasando de 76 trillones de dólares en 2021 a 57 trillones en 2022.

[Img #49984]

 

El valor de los activos intangibles de las mayores empresas del mundo ha caído un 25%, según un nuevo informe Global Intangible Finance Tracker (GIFT™) publicado por Brand Finance, la consultora líder mundial en valoración de marcas y activos intangibles. El nuevo análisis ha descubierto que el valor intangible mundial ha seguido la tendencia observada en anteriores crisis financieras y ha disminuido un 25% interanual, pasando de 76 trillones de dólares en 2021 a 57 trillones en 2022.

 

Si lo comparamos con otras crisis, la caída de este año en el valor de los activos intangibles se asemeja al descenso del 27% que sufrió en 2011, pero es solo la mitad del descenso del 59% observado en 2008 cuando se produjo la crisis financiera mundiales

 

David Haigh, director general y presidente de Brand Finance , comentó: “Es importante que las empresas comprendan el valor de los activos intangibles. Los nuevos datos de Brand Finance ponen de manifiesto la volatilidad de los valores de mercado de las empresas cuando se deja tanto valor sin contabilizar. A los inversores deberían preocuparse no sólo de que estos intangibles no se contabilicen, sino que eso podría indicar que tampoco están suficientemente respaldados y gestionados.”

 

China y Estados Unidos lideran, los países que más caen en valor de intangibles

 

Apple ocupa el primer puesto; Saudi Aramco el segundo y Microsoft caen a la tercera posición.

 

Apple (sus activos intangibles han alcanzado un 23%, hasta los 2.297 billones de dólares) se ha colocado en primera posición como marca propietaria de los activos intangibles más valiosos del mundo, subiendo desde la segunda posición del año pasado . Saudi Aramco (activos intangibles, con un aumento del 9%, hasta los 1.786 billones de dólares) ha subido un puesto, pasando del 3º al 2º, mientras que Microsoft (activos intangibles, con un descenso del 17%, hasta los 1.586 billones de dólares) ha caído del 1º al 3º.

 

UnitedHealth Group (activos intangibles por valor de 526 billones de dólares, un 35% más) es uno de los grandes destacados este año, ya que entra en la lista de los diez mejores del mundo en el puesto 7, lo que supone un gran salto desde el 13 del año pasado.

 

Petróleo y el Gas es el sector que más crece en intangibles, con un aumento del 52%.

 

Mientras que la mayoría de los sectores económicos sufren una caída en el valor de los activos intangibles, el sector del petróleo y el gas es el que más crece, con un aumento del 52% en el valor de los activos intangibles. El crecimiento en el sector del petróleo y el gas se debe en gran medida al aumento de los precios del petróleo a nivel mundial ya tres empresas: Exxon Mobil (los activos intangibles aumentanon un 268%, hasta 292 billones de dólares), Chevron (los los activos intangibles aumentan un 197%, hasta 222 billones de dólares) y Saudi Aramco (los activos intangibles aumentan un 9%, hasta 1.786 billones de dólares).

 

China y Estados Unidos lideran, los países que más caen en valor de intangibles.

 

China (con un 39% menos) y Estados Unidos (con un 27% menos) son los países que registran los mayores descensos del valor intangible. Estados Unidos representa casi dos tercios del valor intangible mundial (61%), y China tiene la segunda mayor contribución, con un 5% del valor intangible mundial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.