Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #49939]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2022/4881_ponencias-2021.jpg)
`Extenda Global 2022. Impulsa tu empresa en el mundo`, la cita anual de la internacionalización en Andalucía, que se celebra los próximos 16 y 17 noviembre en FYCMA Málaga, abordará de mano de ponentes de prestigio como el ex Embajador de España, Jorge Dezcallar, y el coronel del Ejército de Tierra, del Arma de Infantería y Diplomado de Estado Mayor, Pedro Baños, las claves geopolíticas que rigen el orden mundial actual y sus implicaciones en el comercio exterior.
En total, el evento, que mantiene abierto su plazo de inscripción hasta el 15 de noviembre (https://www.extendaglobal.es/) acogerá hasta 29 conferencias y mesas redondas dirigidas a ofrecer a las empresas participantes información estratégica para diseñar su plan de negocios en el exterior con las máximas garantías posibles.
La cita organizada por TRADE, a través de Extenda, cuenta en esta edición con un número récord de 63 países representados a través de la Red Exterior de Extenda con la que las empresas pueden agendar hasta diez reuniones, además de concertar encuentros con los 34 partners estratégicos del evento que estarán presentes en FYCMA Málaga para ofrecer sus servicios expertos en internacionalización, y con los colaboradores, Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio e ICEX-España Exportación e Inversiones.
El ciclo de ponencias de Extenda Global se inicia en la primera jornada, 16 de noviembre, con Jorge Dezcallar, ex embajador de España, ex director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), articulista y escritor. Su ponencia tratará sobre ‘Los vectores geopolíticos que explican el mundo a finales de 2022’. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y Máster en Estudios Internacionales de la Escuela Diplomática de Madrid, Dezcallar ha ocupado, entre otros, los cargos de embajador ante los Estados Unidos de América, embajador ante la Santa Sede y ante la Soberana y Militar Orden de Malta, embajador en Misión Especial para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE o director general de Política Exterior para África y Medio Oriente.
La conferencia central del segundo día, 17 de noviembre, con la de Pedro Baños, coronel del Ejército de Tierra, del Arma de Infantería y Diplomado de Estado Mayor, bajo el título ‘Implicaciones geopolíticas para las empresas del nuevo desorden mundial’. En su dilatada trayectoria profesional en una decena de países como China, Israel o Turquía, Baños ha detentado importantes responsabilidades como Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo en Estrasburgo o Jefe del Área de Análisis Geopolítico en la División de Asuntos Estratégicos de Seguridad de la Secretaría General de Política de Defensa.
También ha colaborado en la sede del Parlamento Europeo como asesor militar, ha enseñado Estrategia y Relaciones Internacionales en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas y es Magister en Defensa y Seguridad por la Universidad Complutense de Madrid.
En total, durante las dos jornadas en las que se celebra Extenda Global 2022, las empresas participantes tendrán la oportunidad de asistir presencialmente a un total de 29 conferencias y mesas redondas especializadas en comercio exterior, de las que podrán extraer información clave para impulsar su expansión internacional. A ello, se une la posibilidad de reunirse con los agentes expertos de la Red Exterior de Extenda en 63 mercados de cuatro continentes, así como con 34 entidades y empresas especializadas en marketing, logística, asesoramiento legal o financiación internacional.
DÍA 16: CIBERINTELIGENCIA, MARKETPLACES Y CETA
Tras la conferencia inaugural de Jorge Dezcallar, los profesionales participantes podrán asistir a la intervención de Álvaro Portes, director territorial Sur de CESCE, quien se detendrá en los aspectos financieros a través de la ponencia “Impulsando su crecimiento internacional de forma rentable” o Javier Fernández Chaves, mánager del área mercantil de la firma Ernst & Young Abogados, y Laura Aragoneses, senior especialista del área fiscal, quienes analizarán la importancia del “Asesoramiento jurídico y fiscal para la internacionalización de las empresas andaluzas”.
Ya por la tarde, tendrán lugar las ponencias de Carolina Herrera Sibaja, jefa de proyecto de la Oficina de Extenda en Canadá, quien tratará el “5º aniversario del tratado del libre comercio entre la UE y Canadá. Oportunidades de negocio para las empresas andaluzas”; de Anselmo Ríos, CEO de la UTE Reflexión Consultores y Padeco Global, quien analizará las “Oportunidades de negocio a través de Marketplaces B2B”; Francisco Lozano, Business Developer Manager de Fonvirtual, con la conferencia “Adiós, números de teléfono. Hola WebRTC”; y Juan Francisco Cornago, Senior Manager de GRC y Ciberseguridad y director de la Cátedra Mesías de Ciberseguridad y Ciberinteligencia, quien conversará sobre ‘Ciberinteligencia y Ciberseguridad en la Internacionalización”.
Extenda organiza desde hace más de 16 años y con diferentes fórmulas el encuentro anual más importante para impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas
DÍA 17: OPORTUNIDADES EN ÁREAS GEOGRÁFICAS CLAVE
El panel de la segunda jornada de Extenda Global 2022 arrancará con la conferencia magistral de Pedro Baños, tras las que se celebrarán tres ponencias sobre las oportunidades en tres áreas geográficas de máxima importancia para el comercio internacional. Serán las ponencias de Alberto Virella, embajador de España en Misión Especial para el Plan África, quien destacará las “Oportunidades para las empresas españolas en el África Subsahariana”; Juan Ignacio Zoido, diputado al Parlamento Europeo, que desgranará las “Políticas comerciales de Europa en el contexto actual”; y Álvaro Schweinfurth, director adjunto CEOE Internacional, y Antonio Viñal, director AVCO Legal y secretario general de ASEMPEA, quienes se centrarán en las “Oportunidades comerciales en el Indopacífico”.
También en la franja de la mañana se desarrollarán en el espacio expositivo una serie de ponencias sobre distintos factores influyentes en el proceso de internacionalización, como “La importancia de la traducción jurada en la internacionalización de la empresa”, que será puesta en valor por Carolina Balsa y David Bernal de la empresa CBLingua Traductores Jurados o “Las herramientas y estrategias de marketing digital internacional”, de las que hablará Blanca Sánchez, directora general de la firma Asesoría y Consultoría de Comercialización y Marketing.
Asimismo, Hilene Galán, directora ejecutiva de Estándar Global de Certificación Halal, analizará la cuestión de “¿Cómo vender al 25% de la población mundial?”; y Valerie Nobili, senior Export Manager de Grupo Nobili, se dirigirá a los asistentes con la conferencia “Realiza tratos comerciales efectivos con México”.
El programa matutino continuará con Jaime Soto Acosta, B2B director y cofundador de Padeco Global, quien abordará “Las claves de las ventas internacionales en los Marketplaces B2C”; Jesús Bores Lazo, socio-director de Bolego Global, quien analizará cuales son las “Claves legales para el empresario tras 25 años exportando desde Andalucía”; Aline Daniel, responsable de Proyectos Internacionales del Parque Tecnológico de Andalucía, quien mostrará los “Primeros resultados del proyecto europeo MakemyFuture”; Caterina Escrig Yherla, directora comercial Caixabank S.A Marruecos, con la ponencia “Marruecos: una puerta a un mercado natural”; y Rafael Fuentes Candau, director provincial de comercio y del ICEX en Málaga, quien disertará sobre la “Estrategia e instrumentos para la internacionalización”.
LOGÍSTICA, BARRERAS COMERCIALES Y DIGITALIZACIÓN
En el último tramo de la mañana, se celebrarán sendas ponencias del Consejo Andaluz de Cámaras y la Cámara de Comercio de Málaga. Asimismo, se contará con Javier Martínez, Corporate & Sales Manager de Total Logistic Services, con la conferencia “En tus exportaciones, siempre contigo. Así de fácil”; así como la mesa redonda “La Alianza del Pacífico, retos y oportunidades”, presentada por David Parejo, director general de Track Global Solutions, y en la que intervendrán Paulina Valderrama Aravena, directora general, ProChile; Nasly Lopez Valencia, subdirectora alianzas estratégicas ProColombia; y Mario Ocharan, asesor de Presidencia Ejecutiva de PromPerú.
Tras una pausa, el panel de conferencias se retomará a partir de las 16.40 horas con la intervención de Valerie Nobili, Senior Project Manager del Grupo Nobili, quien identificará las “Barreras comerciales y claves para minimizar sus efectos en el comercio exterior”; a la que seguirán María del Mar Gámez Ramírez, CEO y abogada de la firma Relaciónateypunto para hablar de la “Importancia del contrato en el comercio internacional”; y Sebastián Rico Vargas, director de Integran Cloud Solutions, quien se detendrá en “La digitalización y el cloud, claves del éxito de la internacionalización”.
Asimismo, a lo largo de las dos jornadas de celebración se desarrollarán los encuentros B2B con los representantes de la Red Exterior de Extenda en 63 países, así como con las firmas de servicios expertos en internacionalización en la zona expositiva. Extenda organiza desde hace más de 16 años y con diferentes fórmulas el encuentro anual más importante para impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas. Un evento que será cofinanciado con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.